Ronderos se enfrentaron con un grupo de policías en una comunidad de Ayabaca. (Foto: Inpecable TV)
Ronderos se enfrentaron con un grupo de policías en una comunidad de Ayabaca. (Foto: Inpecable TV)
Redacción EC

Un grupo de ronderos del caserío Lagunas de San Pablo, en la región , se enfrentaron a un grupo de agentes de la Policía Nacional del Perú () y les propinaron varios latigazos, luego de acusarlos de solicitar una coima a un comerciante local.

Aunque los hechos se produjeron a fines de diciembre del año pasado, el video de los hechos recién se difundió a través de las redes sociales, por lo que el jefe de la Región Policial Piura, general PNP Manuel Farías Zapata, sostuvo que iniciarán una investigación sobre el presunto acto de corrupción.

TE PUEDE INTERESAR: La Libertad: decenas de personas atacan convoy policial donde trasladaban a 5 detenidos por minería ilegal

El conflicto se dio en el distrito de Pacaipampa, de la provincia de Ayabaca. Allí, los pobladores acusaron a un grupo de agentes policiales por presuntamente ingresar a una vivienda de forma irregular y pedir una coima de S/ 3000 a un comerciante de insecticidas.

La situación escala en conflictividad, por lo que las personas llaman a los ronderos. Estos últimos llegan a la vivienda y empiezan a castigar con azotes a los agentes implicados en el presunto cobro de coimas.

“Están para resguardar al pueblo, no para que vengan a robar”, increpó un ciudadano a uno de los policías mientras los ronderos seguían a los policías que trataban de escapar de los latigazos.

“No quiero felicitar a la población, pero esas conductas no las voy a permitir, he sido bien claro e Inspectoría se va a hacer cargo. Si tengo que relevar a toda la comisaría, la relevo”, dijo el general PNP Manuel Farías Zapata ante medios de la región.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC