Atlético Nacional vs. River Plate: igualaron 1-1 en Medellín
Redacción EC

Atlético Nacional de Medellín igualó 1-1 ante River Plate en el estadio Atanasio Girardot por el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana. Los goles los anotaron Orlando Berrío a los 34' y Leonarod Pisculichi para la visita a los 66'. 

El primer tiempo fue muy favorable para Atlético Nacional que pudo haberse ido al entretiempo con una diferencia mayor. Sin embargo, el arquero de River Plate, Marcelo Barovero, evitó la goleada. Lo que no pudo hacer el portero millonario fue detener el disparo de derecha de Orlando Berrio, quien a los 34' de la etapa inicial abrió el marcador con remate cruzado.

En el complemento, River Plate impulsado por el espíritu ganador de su técnico, Marcelo Gallaro, cambió de actitud y buscó la paridad desde el primer minuto del segundo tiempo. Antes de la igualdad, River Plate generó hasta tres ocasiones claras para anotar las cuales fueron salvadas por el portero del Atlético Nacional, Franco Armani.

El ansiado y buscado empate de River Plate llegaría a los 66' del complemento. Leonardo Pisculichi tomó el balón y de un potente disparo de zurda sorprendió al meta Armani, quien reaccionó tarde.

El gol de River Plate confundió aún más a los futbolistas de Atlético Nacional, quienes parecían no entender lo que sucedía en el campo del Atanasio Girardot luego del gran primer tiempo que hicieron, en el cual superaron ampliamente al conjunto millonario.

Al final, River puso llevarse la victoria a Buenos Aires pero falló en la definición. Ramiro Funes Mori y Fernando Cavenaghi tuvieron claras oportunidades pero no supieron resolver.

El encuentro de vuelta se jugará el próximo miércoles 10 de diciembre en el estadio Monumental de Núñez, en donde River Plate espera alzar la Copa Sudamericana alentado por su hinchada.

PREVIA

y chocarán este miércoles en la primera definición del título de la Copa Sudamericana. Esta será una final que ya se les resistió a ambos clubes y que resultará doblemente frustrante para el equipo que salga perdedor en el partido de vuelta, el 10 de diciembre.

Atlético Nacional vuelve a una final de la Copa Sudamericana doce años después y otro equipo argentino se le atraviesa en el camino. En el 2002, año de la primera edición, el equipo de Medellín perdió el título ante San Lorenzo al empatar sin goles en la ida y caer estrepitosamente en su casa por 0-4.

En el caso de River Plate, resulta inolvidable su derrota ante Cienciano en la final de la segunda edición de la Copa Sudamericana, en el 2003. Cedió en casa un 3-3 en la ida y en la vuelta cayó en Arequipa por 1-0 con gol de tiro libre del paraguayo Carlos Lugo.


River Plate llegó a la presente final de la Copa Sudamericana tras imponerse ante su rival histórico, Boca Juniors. En su estadio ganó por 1-0 una semana después de haber empatado 0-0 en La Bombonera. De esta manera privó a Boca Juniors de optar por el tercer título del torneo, pues ya había ganado las ediciones consecutivas del 2004 y el 2005.

No obstante, el ‘xeneize’ continúa siendo en la Sudamericana el único club con la condición de bicampeón.

El Atlético Nacional se metió a la final el miércoles pasado pese a caer en tiempo reglamentario por 1-0 en el estadio Morumbí, resultado que extendió la decisión a una tanda de penales en la que nada pudo hacer el Sao Paulo, que sucumbió por 1-4. Así se despidió el campeón de la versión 2012 de la Copa Sudamericana.

Juan Carlos Osorio, entrenador del equipo colombiano, admitió abiertamente que prefería al River Plate como adversario en la final porque sus hombres "juegan al fútbol y salen a presionar".

"Escuché que lo de Atlético Nacional querían a River Plate, ya lo tienen", dijo el goleador colombiano de River, Teo Gutiérrez. "Necesitábamos jugar un partido de esta transcendencia, lo vamos a jugar en mi país, contra un gran equipo, que trabajó muy bien. Hay que hacer valer la historia en la cancha", agregó.

Su colega argentino Marcelo Gallardo quizá también estará satisfecho con la suerte que le espera, primero en Medellín y luego en Buenos Aires. Se podría decir que River Plate tiene una ligera ventaja según la localía y con eso conseguir su primer triunfo internacional después de 1997.

FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA 2014
Partido de ida 3 de diciembre 7:15 p.m. Atlético Nacional-River Plate Medellín FOX Sports y FS HD
Partido de vuelta 10 de diciembre 7:15 p.m. River Plate-Atlético Nacional Bs. As. FOX Sports y FS HD

Contenido sugerido

Contenido GEC