Ceremonia de clausura Eurocopa 2021 | Video: América TV
Ceremonia de clausura Eurocopa 2021 | Video: América TV
Redacción EC

Antes de que comience la final entre , se celebró una espectacular ceremonia de clausura para la . Con fuegos artificiales, música y mucho baile, se abrió el telón del show en el estadio de Wembley, Londres.

VER MÁS - Vía América TV en vivo, Italia - Inglaterra: cómo ver la transmisión de la final de la Eurocopa 2021

Una copa gigante fue colocada en medio del campo para adornar la actuación inaugural, a la que asistieron más de 60 mil aficionados para presenciar la final del certamen europeo.

Martin Garrix y U2 se hicieron presente en la ceremonia con la canción oficial del torneo llamada “We Are The People”, la cual fue acompañada por una impresionante coreografía.

Ceremonia de Clausura en la Eurocopa 2021 | Video: SporTV
Ceremonia de Clausura en la Eurocopa 2021 | Video: SporTV

Luego de la presentación, Éder fue el protagonista en la previa del duelo. Quien fue el héroe de Portugal en la final de la EURO 2016 tras su gol que valió el título, presentó el trofeo en Wembley y la dejó para que, al final del partido, Italia o Inglaterra la levanten.

Clausura Eurocopa 2021: Minuto a Minuto

Clausura Eurocopa 2021: horarios y canales del evento

  • Perú: 13:00 / América TV y DirecTV
  • México: 13:00 / Sky HD
  • Colombia: 13:00 / Win Sports y DirecTV
  • Argentina: 15:00 / TNT Sports y DirecTV
  • Chile: 14:00 / TNT Sports y DirecTV
  • Bolivia: 14:00 / Tigo Sports
  • Venezuela: 14:00 / DirecTV
  • España: 21:00 / Mitele Plus

La información fue compartida por las redes sociales oficiales de la Eurocopa. Además del conocido grupo, estarán el ya mencionado Louis Tomlinson, Billi Ellish y Usher. Cabe recalcar que será solo su canción la que sonará debido a que los protocolos por coronavirus no les permiten estar presentes.

Permitir que 65.000 aficionados se congreguen en Wembley, el domingo en la final de la Eurocopa, suscita dudas en un momento en que Inglaterra sufre un alza de casos de COVID-19 ligada a la variante Delta. Pero son los festejos del ‘tercer tiempo’, fuera del estadio, lo que más preocupa.

El miércoles, la victoria de los ingleses en la semifinal contra los daneses (2-1 en la prórroga) dio lugar a escenas de júbilo en el estadio de Londres, como si la crisis sanitaria no existiese.

Las mismas imágenes de efusividad entre aficionados, a menudo sin mascarilla, podrían reproducirse el domingo contra Italia (19h00 GTM), en el “país del fútbol”, que espera un primer gran título desde 1966.

Antes del torneo, la UEFA exigió a las doce ciudades anfitrionas inicialmente designadas la presencia de público en proporciones a determinar localmente. En esas condiciones, Bilbao y Dublín se cayeron del torneo, Sevilla fue invitada a la fiesta, y Londres y San Petersburgo recuperaron más partidos.

En Inglaterra, el aforo fue fijado en el 25% de la capacidad del estadio en primera ronda, lo que supone cerca de 22.500 espectadores, después al 50% para octavos de final, antes de pasar al 76% para las semifinales y la final.

“La UEFA no presionó especialmente para aumentar el aforo de Wembley”, reveló Ronan Evain, coordinador de la red Football Supporters Europe (FSE). “En cambio no están en contra. Ello aporta ingresos extra en venta de entradas, permite repartir más invitaciones, así que les interesa. Pero la responsabilidad de la decisión final corresponde al gobierno británico”.

MÁS SOBRE LA FINAL DE LA EURO EN DT...


Contenido sugerido

Contenido GEC