La empresa encargada de la transmisión de los partidos se refirió al levantamiento de la medida cautelar. (Foto: 1190 Sports)
La empresa encargada de la transmisión de los partidos se refirió al levantamiento de la medida cautelar. (Foto: 1190 Sports)
Redacción EC

Hace algunos días, el Poder Judicial del Perú falló a favor de Media Networks y GOLPERU por los derechos de televisión de la , sin embargo, 1190, empresa dueña y encargada de la transmisión de los partidos, se refirieron al tema.

“Reafirmamos que los partidos de Liga 1 continuarán siendo transmitidos única y exclusivamente por Liga 1 Max, a excepción de los encuentros de aquellos clubes que tienen contrato válido y reconocido por la FPF con el Consorcio Fútbol Perú solo hasta el 2025 (Universitario, Boys, Mannucci y Deportivo Municipal)”, expresan.

“El reciente levantamiento de la medida cautelar, que forma parte de una demanda declarativa solicitada por la FPF y que aún se encuentra en curso, no cambia en absoluto dicha situación. Los derechos de transmisión fueron cedidos en exclusividad a 1190 Sports, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 77 de los Estatutos del 2021 de la FPF, que actualmente se encuentran vigentes con el aval de la FIFA y CONMEBOL, y ratificado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), máxima instancia arbitral del deporte”, agregan.

“En caso Movistar desee transmitir partidos más allá de los 4 clubes que le corresponden, debe llegar a un acuerdo con 1190 Sports, por tener la exclusividad de los derechos de transmisión. Y de existir interés por Liga 1 Max, estamos a disposición para dialogar, siempre bajo el esquema de democratización del fútbol, para que más peruanos disfruten del deporte que les apasiona. De no ser así, es inviable que puedan transmitir los partidos de más equipos para sus suscriptores”, afirman.

“Recomendamos a los hinchas y a la opinión pública a informarse a través de fuentes formales y legítimas, para así evitar especulaciones que solo traen caos, desunión e impiden que el fútbol peruano alcance su máximo nivel”, añaden.

“Por último, solicitamos a las autoridades que velen por el debido cumplimiento de las normativas vigentes, pues la compañía iniciará las acciones legales que estime conveniente en su defensa de la exclusividad de derechos”, finalizan.


Contenido sugerido

Contenido GEC