Alemania recorta drásticamente el pronóstico de crecimiento a medida que la oleada de virus retrasa el rebote. Foto: Krisztian Bocsi/Bloomberg
Alemania recorta drásticamente el pronóstico de crecimiento a medida que la oleada de virus retrasa el rebote. Foto: Krisztian Bocsi/Bloomberg
/ Krisztian Bocsi
Agencia Bloomberg

El Gobierno recortó su perspectiva para 2022 a 3,6%, por debajo de la estimación de 4,1% de octubre. El comienzo de año ha resultado particularmente desafiante para el sector de servicios del país, aunque el ministro de Economía, Robert Habeck, prevé que la producción alcanzará los niveles anteriores a la crisis en el segundo trimestre.

“Durante la aún difícil fase de recuperación económica, continuaremos con los programas de ayuda para las empresas y las políticas de licencias”, dijo Habeck el miércoles. “Con una tasa de vacunación en aumento, pronto debería ser posible contener la pandemia de manera sostenible y reducir la ayuda por la crisis. Entonces la recuperación económica se acelerará notablemente”.

MIRA: ¿Qué funciones tiene el Consejo Fiscal y por qué debe mantenerse independiente?

La producción alemana se contrajo hasta un 1% en el último trimestre del año pasado, según la Oficina Federal de Estadísticas, frenada en particular por la escasez de chips y otros insumos necesarios para impulsar su economía fuertemente centrada en la manufactura. Sin embargo, surgen señales de que algunas de esas restricciones están comenzando a disminuir, lo que podría permitir que la industria se “expanda significativamente” en el transcurso de 2022, dijo el Ministerio de Economía.

En diciembre, el Bundesbank pronosticó una expansión económica del 4,2% este año. En un informe separado a principios de esta semana, dijo que la actividad del cuarto trimestre probablemente experimentó una caída “ligera” y advirtió que la inflación probablemente se mantendrá “extraordinariamente alta” en el corto plazo, un posible obstáculo para los negocios.

El Ministerio de Economía dijo que está atento a la inflación, que prevé se desacelerará “solo en el transcurso del año”.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando del Rincón: "No puedes utilizar un país, millones de vidas para aprender ser presidente"
El periodista mexicano Fernando del Rincón, conductor de “Conclusiones” (CNN en español), consideró que, si al presidente Pedro Castillo “le puede costar una vacancia” el no corregir a tiempo el rumbo de su gobierno, dada la historia reciente del Perú. Agregó que el docente tiene similitudes con el exmandatario boliviano Evo Morales.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC