Foto: Allie Joseph/New York Stock Exchange via AP
Foto: Allie Joseph/New York Stock Exchange via AP
/ Allie Joseph
Agencia Bloomberg

Bancos de Wall Street se acercaron a Société Générale SA para pedir al banco francés ayuda en la administración de las transacciones financieras que involucran a Rusia en caso de que el país reciba sanciones relacionadas con Ucrania.

Durante un encuentro interno con el personal de Asia-Pacífico el viernes, el director ejecutivo de SocGen, Frédéric Oudéa, dijo que “grandes bancos estadounidenses e internacionales están acudiendo a nosotros, para ver si podemos hacer negocios de compensación y banca corresponsal por ellos”.

MIRA: Incremento del sueldo mínimo: ¿Cuándo podría anunciarse su actualización y a cuánto ascendería?

SocGen, con sede en París, “puede ser uno de los pocos bancos capaces de continuar realizando transacciones con el resto del mundo”, dijo Oudéa en el encuentro en respuesta a preguntas del personal sobre temas que incluyen las operaciones de SocGen en Rusia y cómo un conflicto podría acercar aún más a Rusia y China.

Oudéa no nombró a los bancos que se acercaron y no indicó qué servicios el banco estaría dispuesto o podría ofrecer.

El banco francés opera en Rusia a través de su unidad Rosbank PJSC. Es uno de los bancos europeos más grandes del país junto con UniCredit SpA de Italia y Raiffeisen Bank International AG de Austria. Rosbank, con sede en Moscú, tiene 550 sucursales, más de 3,1 millones de clientes y hace una contribución relativamente pequeña a los resultados generales del banco, según el sitio web de SocGen. Goldman Sachs Inc. y Citigroup Inc. son algunas de las firmas de Wall Street que también tienen ciertas operaciones en Rusia.

Un representante de SocGen en París declinó comentar.

LEE TAMBIÉN: Precio de la gasolina supera los S/20 el galón en nueve distritos de Lima y Callao: qué hay detrás del alza en febrero

Crecen las tensiones

Oudéa hizo los comentarios días antes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el lunes que reconocerá dos repúblicas separatistas en el este de Ucrania. El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, comentó el mismo día que la Unión Europea está lista para aplicar sanciones a Rusia si invade a su vecino.

Moscú ha negado repetidamente que tenga planes de invadir Ucrania, calificando las afirmaciones de propaganda e “histeria”. Estados Unidos lo refuta, acusando a Rusia de aumentar aún más su presencia militar.

Países de la UE, incluidos Alemania, Francia e Italia, están presionando al bloque para que encuentre formas de proteger sus economías si la alianza occidental impone sanciones a Rusia. Algunos países miembro han expresado su preocupación por las consecuencias de sanciones a ciertos sectores como la energía, las materias primas y la banca.

VIDEO RECOMENDADO

¿POR QUÉ EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES SE MANTIENEN CERCA A LOS 20 SOLES?
Según la aplicación Facilito del Osinergmin, en seis distritos el precio máximo del combustibles de 95 octanos bordea los S/20. ¿A qué se debe ello? Más detalles en La pregunta del día

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC