El mercado inmobiliario en el distrito de Lince tiene un gran potencial y representa una buena oportunidad de negocio. Sus 47 proyectos en venta son una clara muestra de ello.
El mercado inmobiliario en el distrito de Lince tiene un gran potencial y representa una buena oportunidad de negocio. Sus 47 proyectos en venta son una clara muestra de ello.
/ MANUEL MELGAR
Élida Vega Córdova

Sus importantes vías de acceso y conexión, además de su interesante ‘mix’ proyectos, reflejado en los diferentes segmentos económicos a los que se dirigen las inmobiliarias, han favorecido el desarrollo inmobiliario de , por lo que en los últimos años este distrito ha ganado posiciones en el mercado inmobiliario capitalino.

MIRA: Fonafe y Ceplan: ¿qué plantean los partidos políticos para mejorar su gestión?

Y si dentro de , Jesús María y Magdalena del Mar se roban la atención, el primer distrito por la gran cantidad de proyectos que se levantan en sus calles, y el segundo por registrar el valor por metro cuadrado más alto dentro de este segmento de la capital, la historia de Lince no parece ser distinta.

MIRA: Emisiones de bonos corporativos se incrementarían tras las elecciones, según Credicorp Capital

Si bien, hasta hace un par de años, Layseca Asociados tenía registrada la existencia de alrededor de 30 edificios multifamiliares en construcción, la carrera ascendente de dicho registro no ha se detenido, convirtiéndose en una clara muestra del interés que Lince despierta en inmobiliarias y compradores.

Mientras hasta febrero último, la tenía mapeados 46 proyectos residenciales, los números de la son más prósperos al totalizar 1.747 departamentos en 51 proyectos disponibles para su venta.

Dicha cifra representa un crecimiento de 43,7% en menos de dos años, considerando que al cierre del primer semestre del 2019, Lince registraba en su inventario 1.216 viviendas distribuidas en 32 proyectos disponibles para su venta.

DE BUENA ALTURA

No hace mucho, Gino Layseca, gerente general de Layseca Asociados, señalaba que la mayor disponibilidad de terrenos para levantar futuros proyectos y los parámetros de altura aprobados por sus autoridades, iban a jugar en favor del desarrollo inmobiliario de Lince.

MIRA: Magdalena es el distrito con el precio por m² más alto de Lima moderna: ¿cómo revaloriza su atractivo inmobiliario?

Y, basta con darse una vuelta por el distrito para corroborar que el tiempo no tardó en darle la razón al especialista en temas inmobiliarios: proyectos de baja, mediana y gran altura, de entre siete y 21 pisos para ser más exactos, se han apoderado de sus calles más emblemáticas como Paseo de la República, César Vallejo, Petit Thouars, Arequipa, Trinidad Morán y hasta en Prolongación Iquitos, en donde se aprecian apuestas de hasta 20 pisos.

Conscientes del gran potencial que representa el mercado inmobiliario en Lince, y con varios proyectos vecinos a este distrito, en vienen analizando la posibilidad de concretar su primera apuesta en este distrito.

Para ello, según explica Humberto Marín, subgerente comercial de Urbana Perú, parte de los S/30 millones que destinarán a la compra de cuatro lotes tendrían como destino a Lince, en donde la zona limítrofe con San Isidro –conocida como Linsidro– tiene un valor adicional en el precio por metro cuadrado en este distrito.

PRECIO AL ALZA

Precisamente, Lince registra después de Magdalena del Mar, el segundo precio por metro cuadrado más alto entre los seis distritos que –junto con Surquillo, Pueblo Libre, Jesús María y San Miguel– forman parte de Lima moderna.

Hasta febrero último, con US$6.704/m2 este distrito superaba largamente los US$6.313/m2 que registraba Jesús María, la jurisdicción de mayor oferta inmobiliaria entre los seis distritos.

Y aunque hasta el primer semestre del 2019, Lince lideraba Lima moderna al registrar el precio más alto (US$6.328/m2), en menos de dos años, lejos de retroceder dos posiciones, la revalorización de su precio por metro cuadrado estuvo cerca de 6%, con lo que adquirir un departamento como inversión en este distrito sí resulta rentable.

Es más, al contar con la menor cantidad de proyectos en entrega inmediata (13 de los 47 que registra en su inventario, según Nexo Inmobiliario), Lince evidencia razones de sobra para ser considerado como un mercado inmobiliario saludable ya que 16 de sus proyectos en venta están en planos (34%) y 18 en construcción (38,3%).

Otra clara muestra de lo rentable y saludable que es el mercado inmobiliario en Lince, se desprende de las repetitivas apuestas que vienen haciendo diferentes empresas en este distrito. Así, a los cinco proyectos que actualmente ofrece Abril Grupo Inmobiliario, se suman Arteco, Flat Inmobiliaria y Brazil Grupo Inmobiliario con tres proyectos cada uno, mientras que Ortiz Inmobiliario y Grupo Sol Consorcio Inmobiliario registran dos proyectos a la venta.

Contenido sugerido

Contenido GEC