Cadena Cineplanet colocará bonos por hasta US$150 millones
Cadena Cineplanet colocará bonos por hasta US$150 millones

La compañía Cineplex, la firma de Intercorp que maneja la marca Cineplanet, se apresta a colocar bonos de hasta por US$150 millones con el objetivo de financiar el programa de inversiones de la cadena de cines tanto en el Perú como en el extranjero. La primera emisión, que se realizará el 29 de abril, será por un monto máximo de S/. 140 millones.

La expansión incluirá la construcción de nuevos complejos, así como las remodelaciones y/o ampliaciones de las actuales instalaciones. Además, se realizarán mejoras en los equipos y se adquirirán nuevas tecnologías.

Asimismo, los recursos que se obtengan de la emisión de bonos serán utilizados para el prepago del íntegro de los préstamos de los bancos BCP, Santander, Interbank y Scotiabank.

Los montos pendientes de dichos créditos ascienden a S/.14.9 millones y US$10.34 millones, respectivamente.

Al momento, Cineplex es propietaria de 25 complejos de cines en el Perú, 12 de los cuales operan en Lima y 13 en provincias, mientras que dos tercios de ellos están en centros comerciales. También opera en Chile, a través de la compra de las cadenas Movieland en el 2005 y Hoyts en el 2013.

Con la inauguración del centro comercial La Rambla en el 2013, en San Borja, Cineplanet inició una nueva etapa con salas de cine 100% digitales, con el propósito de aprovechar el crecimiento del negocio en sector VIP, bajo el formato “Cineplanet Prime”.

Desde el año pasado, Cineplex tiene la distribución de películas independientes bajo el sello Lionsgate en sociedad con el distribuidor chileno BF.

MEJOR TEMPORADA

De otro lado, la firma detalló que las épocas de mayor venta de entradas para el cine en nuestro país se dan entre junio y julio, porque coinciden con las fiestas patrias y vacaciones escolares, así como con la llegada de estrenos de películas taquilleras de alto presupuesto de Hollywood.

En menor medida también hay picos de estación entre diciembre y enero y en los meses de marzo y abril.

Contenido sugerido

Contenido GEC