El empresariado no está de acuerdo con las medidas en materia salarial adoptadas por el Congreso. (Foto: GEC)
El empresariado no está de acuerdo con las medidas en materia salarial adoptadas por el Congreso. (Foto: GEC)
/ HEINER APARICIO
Redacción EC

Diversos gremios empresariales del Perú advirtieron al de la República que las remuneraciones no se pueden fijar por ley, en el marco de la recién aprobada .

MIRA: Congreso aprueba nueva ley agraria: Estos son los cambios en el ámbito laboral y tributario

“Lejos de resolver el problema puntual, se quiere hoy imponer una remuneración a través de una ley, hecho que es anti técnico e inconstitucional, significa regulación de precios y viola el derecho de libre contratación y negociación directa entre trabajadores y empleadores”, señalaron en un comunicado.

El , que otorga un bono del 30% del sueldo mínimo a los agricultores.

Para el empresariado, este tipo de regulaciones son las que derivan en la informalidad laboral que, precisamente, se busca eliminar.

“El Congreso no ignora que la sobrerregulación laboral ha significado que de los 17 millones de trabajadores que componen la población económicamente activa del país, solo 5 millones accedan a algún derecho laboral y 12 millones trabajen en la informalidad”, puntualizaron.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Nueva variante del coronavirus: Esto es lo que se sabe hasta ahora
La aparición en el Reino Unido de una nueva variante del coronavirus, presentada como más contagiosa que las otras, genera una fuerte preocupación en Europa

Contenido sugerido

Contenido GEC