César Revilla (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República.
César Revilla (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República.
Redacción EC

El presidente de la comisión de Economía del Congreso, (Fuerza Popular), presentó un nuevo proyecto de ley de retiro de fondos de las AFP que propone un retiro focalizado de 2 UIT (S/ 9.800).

El proyecto de ley (N° 6465/2O23 CR) denominado “Ley que faculta a los afiliados al sistema privado de fondos de pensiones el retiro de hasta 2 unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos acumulados en su cuenta individual de capitalización (CIC)”, está enfocado en los afiliados que no registren aportaciones a su fondo de pensiones desde hace 12 meses, hasta el 31 de agosto de este año.

Este nuevo proyecto se suma a una veintena de proyectos existentes en el Legislativo, para dar lugar al séptimo retiro de fondos de las AFP, el cuál ha sido criticado por el Ejecutivo.

LEE TAMBIÉN | Falabella negocia con Mallplaza la venta de sus centros comerciales Open Plaza en Perú

La propuesta planteada por el congresista Revilla, no sería aplicable a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.

De aprobarse, el proyecto plantea un procedimiento para acceder al retiro:

- Presentación de solicitud, virtual o presencial y, por única vez, dentro de los 120 días posteriores a la vigencia del procedimiento operativo que se emita para tal efecto.

- Los abonos se efectúan hasta por el monto de una 1 UIT (S/4.950) cada 45 días, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la Administradora Privada de Fondos de Pensiones a la que pertenezca el afiliado.

- En el caso el afiliado, posteriormente a su solicitud, decida no disponer de sus fondos, podrá solicitarlo como máximo 10 días hábiles antes al desembolso, con independencia del número de retiro en el que se encuentre.

Contenido sugerido

Contenido GEC