Se destinaron más de S/348 millones para adquirir la urea.
Se destinaron más de S/348 millones para adquirir la urea.
Redacción EC

El proceso de compra de urea por parte del Gobierno a la empresa italiana Unionsped SRL -proveedor a cargo de entregar el fertilizante- aún no ha finalizado, pese a que el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, indicó el domingo 14 de agosto que en la semana pasada se debían terminar todos los procedimientos para que la urea se enrumbe a nuestro país. Este fertilizante favorecerá a los pequeños productores agrícolas.

Fuentes del ministerio indicaron que aún hay un tema administrativo que se espera resolver en los siguientes días, pero que el proceso estaba en manos de Agro Rural.

MIRA | La Mirada: Sin el motor privado, no habrá recuperación económica

Por su parte, desde la unidad ejecutora adscrita al ministerio señalaron que el tema se encuentra en manos del Midagri.

Lotes

Cabe recordar que esta es la tercera vez que el Midagri lleva un proceso internacional de adquisición de urea para garantizar la campaña agrícola 2022-2023, que inició en agosto. La primera convocatoria terminó desierta y la segunda fue declarada nula tras observaciones de la Contraloría.

MIRA | Reactiva III: ¿A quiénes beneficiará el nuevo programa de créditos propuesto por la SNI?

Este último proceso de adquisición de urea implica la entrega de 65.587 toneladas del fertilizante en dos lotes a los puertos de Salaverry (La Libertad), Callao (Callao) y Matarani (Arequipa), de acuerdo a las especificaciones técnicas de la licitación.

La primera entrega tiene un plazo de 45 días desde el siguiente día de la notificación de la orden de compra, mientras que el segundo lote se debe entregar en un máximo de 60 días.

Contenido sugerido

Contenido GEC