La Municipalidad de Comas organiza concurso por San Valentín. (Foto: Pixabay)
La Municipalidad de Comas organiza concurso por San Valentín. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

Con motivo de , la premiará este martes 14 de febrero a las parejas que demuestren su “resistencia y creatividad” en el concurso denominado “El beso más largo”, que se realizará en la explanada del Centro Cívico.

“Te esperamos para que demuestres tu resistencia y creatividad en esta original competencia, donde te podrás llevar espectaculares premios, solo demostrando tu amor. Ven y participa”, informó la comuna en Facebook.

MÁS INFORMACIÓN | Renzo Reggiardo: “Centro Histórico de Lima será zona intangible de manera indefinida” | VIDEO

El evento que iniciará desde las 6:00 p.m. ofrecerá premios que serán repartidos entre el primer, segundo y tercer puesto. Estos serán una refrigeradora, un horno microondas y pack de plancha y waflera, respectivamente.

Asimismo, todos los participantes se llevarán un polo por su inscripción.

Si quieres participar de “El beso más largo” organizado por la Municipalidad de Comas, aquí te dejamos el para que completes tus datos: nombres y apellidos, número de DNI, correo electrónico, dirección y edad.

¿Por qué se celebra San Valentín?

El Día de San Valentín es una festividad de origen Católico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

El Día de San Valentín es originado por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana. La fiesta en sí ha ido ganando importancia a lo largo del tiempo desde una perspectiva laica como el Día de los Enamorados o el Día del Amor y la Amistad.

REVISA AQUÍ | Dina Boluarte y otras autoridades participan en homenaje a policías asesinados en el Vraem

Contenido sugerido

Contenido GEC