En la playa El Silencio, solo los vecinos del distrito pueden ingresar según disposición de la gestión del alcalde Olaechea. (Foto: archivo/ GEC)
En la playa El Silencio, solo los vecinos del distrito pueden ingresar según disposición de la gestión del alcalde Olaechea. (Foto: archivo/ GEC)

El alcalde de , Jorge Olaechea, planteó que solo los vecinos que viven en los distritos costeros puedan acceder a las playas de sus jurisdicciones, a fin de evitar, según dijo, la propagación del coronavirus (COVID-19).

MIRA: las medidas propuestas por grupo de alcaldes para limitar el acceso a playas para el próximo verano

En diálogo con TV Perú, el burgomaestre señaló que propondrá dicha medida a la Municipalidad de Lima y a la Presidencia del Consejo de Ministros, pues aseguró que las playas pueden convertirse en “focos infecciosos”.

Ni bien empezó la pandemia, nosotros tomamos una serie de medidas, como es implementar el aislamiento o el cerco distrital, esto nos permite que solamente los vecinos que son residentes del distrito puedan acceder a él”, indicó Olaechea.

Dentro de los protocolos que vamos a implementar y que vamos a hacer llegar a la Presidencia de Consejo de Ministros y la Municipalidad de Lima es que se mantenga el cerco distrital y el aislamiento distrital, y que solamente puedan acceder a la playa los vecinos que son de la jurisdicción, esto nos va a permitir evitar que venga gente de otros sectores y distritos que también tienen playa, y así evitar una propagación (del COVID-19)”, añadió.

MIRA: Vizcarra sobre posible rebrote de COVID-19: “No nos confiemos para después estar lamentando como otros países”

Olaechea descartó que su propuesta tenga un tinte discriminatorio y remarcó que actualmente se debe velar por “el derecho a la salud y a la vida”.

Sabemos que las playas son de uso público, pero en este tema nosotros estamos velando por la salud de la población. Ya el mismo Ministerio de Salud y la misma PCM están diciendo que los nuevos puntos de contagio van a ser las playas, entonces tenemos que tomar unas ciertas medidas para evitar la propagación”, expresó.

Ahora más que por una limitación o una restricción al derecho a la libertad, al derecho a la libertad peatonal y vehicular, el principal derecho que debemos velar es por el derecho a la salud y a la vida”, añadió.

-Ya implementa su política-

El alcalde de Punta Hermosa informó a ATV+ el cierre de la playa El Silencio y que solo se permitirá el ingreso de las personas que vivan en el distrito o que tengan un contrato de alquiler de vivienda vigente.

“Estamos restringiendo el ingreso vehicular, ya que nos dimos cuenta muchos vehículos, muchos vecinos de otros distritos venían a esta playa”, indicó Olaechea, quien aseguró que los visitantes bebían licor, no respetaban el distanciamiento social y, en algunos casos, no portaban la mascarilla.

Alistan medidas para playas

Hoy, el ministro del Interior, que el Consejo de Ministros continúa evaluando las medidas que se tomarán en el próximo verano con respecto al acceso a las del litoral (Miraflores, Chorrillos, San Isidro, Barranco, Magdalena y San Miguel) para proteger a los ciudadanos del .

Señaló que en las próximas horas o días se determinará cuáles serán las medidas más efectivas para proteger a las personas y mitigar el avance de la pandemia en el país.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Hidroxicloroquina, ivermectina y azitromicina son retirados de tratamiento contra la COVID-19
Tanto la hidroxicloroquina y como la azitromicina, son fármacos cuya efectividad ha dividido a la comunidad científica por la falta de pruebas sobre sus resulta

Contenido sugerido

Contenido GEC