El presidente Pedro Castillo se pronunció sobre el informe final del Grupo de Alto Nivel de la OEA. (Foto: Presidencia)
El presidente Pedro Castillo se pronunció sobre el informe final del Grupo de Alto Nivel de la OEA. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

La de la vigencia de los títulos habilitantes del servicio de taxi y el transporte especial turístico, de estudiantes y de personal.

MIRA AQUÍ | Corredor Azul: conductores paralizan labores y pasajeros denuncian ausencia de buses

La entidad indicó que la nueva prórroga, que entra en vigencia este jueves 1 de diciembre, se extiende hasta el 28 de febrero del 2023 y aplica a las autorizaciones, habilitaciones vehiculares y credenciales.

Para hacer efectiva esta prórroga, es necesario que los operadores cumplan con las siguientes condiciones: antigüedad máxima de permanencia, condiciones técnicas mínimas, como cilindrada y peso neto, que no cuenten con sanciones, medida complementaria o medida correctiva, entre otros”, señaló la ATU.

De esta manera, los operadores de transporte que brindan estos servicios y cumplen los requisitos podrán seguir trabajando de manera formal.

LEE MÁS | Contraloría: obra de ampliación del tramo norte del Metropolitano no sería terminada este año

No obstante, precisó que la mencionada resolución establece que la prórroga no alcanza a los casos en los que la vigencia del título habilitante (autorizaciones y habilitaciones) culmine por imposición de sanción, medida complementaria o correctiva, u otra que contravenga las condiciones de acceso y permanencia.

Contenido sugerido

Contenido GEC