Los profesionales que adjudicaron una plaza remunerada en el proceso Serums 2020-I tendrán un plazo de hasta 7 días calendarios para que se pongan a disposición de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Gerencias Regionales de Salud (Geresa). (Foto: Andina)
Los profesionales que adjudicaron una plaza remunerada en el proceso Serums 2020-I tendrán un plazo de hasta 7 días calendarios para que se pongan a disposición de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Gerencias Regionales de Salud (Geresa). (Foto: Andina)
Redacción EC

El Ejecutivo dispuso este sábado que los profesionales que ganaron una plaza remunerada en el 2020-I del Ministerio de Salud (Minsa), podrán laborar en los establecimientos de salud de primer nivel de atención ubicados cerca de sus residencias hasta que se reactive el transporte interprovincial (terrestre, fluvial y aéreo), el cual fue suspendido por el estado de emergencia debido a la crisis sanitaria del.

“Dispóngase, de manera excepcional y hasta que el Poder Ejecutivo reactive el transporte interprovincial de pasajeros por medio terrestre, aéreo o fluvial, que los profesionales de la salud que adjudicaron una plaza remunerada del Ministerio de Salud (Minsa), de la Dirección Regional de Salud (Diresa) o de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) en el Proceso Serums 2020-I y que no han podido desplazarse al establecimiento de salud asignado según proveído, se pongan a disposición de la Dirección de Redes Integradas de Salud – Diris o Diresa/Geresa, según corresponda, para ser asignados temporalmente al establecimiento de salud del primer nivel de atención más cercano al lugar de su residencia o domicilio para realizar su servicio”, establece la del Minsa que fue publicada en “El Peruano” este sábado.

También refiere que para el caso de las plazas adjudicadas en las sanidades de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, de EsSalud e instituciones privadas, estas entidades deberán evaluar si se acogen a la disposición de asignar a los profesionales a un centro de salud cercano a sus viviendas.

VIDEO RECOMENDADO

Ministro de Defensa: “La Cuarentena va a continuar hasta que tengamos una vacuna”

Los profesionales que adjudicaron una plaza remunerada en el proceso Serums 2020-I tendrán un plazo de hasta 7 días calendarios para que se pongan a disposición de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Gerencias Regionales de Salud (Geresa). Asimismo, se señala que podrán hacer trabajo remoto hasta que las condiciones sanitarias permitan realizar la labor presencial de todo el personal en los establecimientos de salud.

El responsable del establecimiento de salud asignará a los profesionales de la salud bajo la modalidad equivalente, funciones o tareas compatibles con el trabajo remoto, que no sobrepasen el límite de 18 horas semanales.

La norma modifica, además, el artículo 33 de la Ley del Serums. De esta manera, se dispone la creación del archivo digital del registro de documentación de los profesionales de la salud que adjudican plaza en el proceso Serums, para efecto de la suscripción del contrato o la expedición de la resolución de inicio del servicio.

Respecto al pago de los gastos de instalación para los profesionales de la salud que adjudicaron una plaza remunerada en el Proceso Serums 2020-I, la resolución del Minsa indica que estos serán gestionados de acuerdo con el procedimiento y plazo establecido por cada institución.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el COVID-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es el COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC