El Minsa llevó adelante, este último fin de semana, una campaña de vacunación contra la difteria y el tétano. (Fotos: Ángela Ponce/ @photo.gec)
El Minsa llevó adelante, este último fin de semana, una campaña de vacunación contra la difteria y el tétano. (Fotos: Ángela Ponce/ @photo.gec)
Redacción EC

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, señaló que el Perú contaba, hasta el último viernes, con tres millones y medio de vacunas contra la , en medio de la alerta epidemiológica nacional ante la aparición de casos de personas contagiadas de dicha enfermedad.

MIRA AQUÍ | Lambayeque: reportan primer caso sospechoso de difteria en la región

En diálogo con el programa Agenda Política, el funcionario detalló que dos millones de vacunas contra la difteria se encuentran en Lima, mientras que el resto está distribuido en las regiones. No obstante, aseguró que se comprarán más dosis.

“Se ha hecho ya una solicitud de compra adicional de vacuna, normalmente hacemos las órdenes de compra a medio año para las vacunas que llegan para el calendario del siguiente año, va a llegar vacuna programada en enero; sin embargo, estamos haciendo una adquisición adicional en previsión de lo que pudiera ocurrir. En estos momentos no corresponde una estrategia masiva”, afirmó Luis Suárez Ognio en Canal N.

REVISA AQUÍ | Difteria: cuáles son los síntomas de la enfermedad y de qué manera se contagia entre las personas

Además, enfatizó que se viene coordinando con países de Sudamérica, como Brasil y Argentina, para la entrega de antitoxinas y que ya se han efectuado órdenes de compra para casos futuros. También se ha distribuido dichos medicamentos en los hospitales Dos de Mayo y Arzobispo Loayza ante eventuales casos.

Por otra parte, el viceministro de Salud Pública aclaró que no estamos en una emergencia sanitaria nacional y que solo se ha declarado la alerta epidemiológica en todo el país.

MIRA AQUÍ | Difteria: ¿qué tan contagiosa es y cómo podemos evitarla?

“(Establecimos) la alerta para que estemos, como su nombre lo dice, en alerta todos los servicios de salud, pero no hay ningún indicio de que tengamos una epidemia en curso en diferentes regiones”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

Difteria: conoce cuáles son las edades de riesgo y por qué
Los pequeños de la casa son más propensos a contraer enfermedades infecciosas debido a que sus organismos son frágiles.

Contenido sugerido

Contenido GEC