Miles de ciudadanos se alistan para viajar al interior del país por las Fiestas Patrias | Foto: Referencial El Comercio
Miles de ciudadanos se alistan para viajar al interior del país por las Fiestas Patrias | Foto: Referencial El Comercio
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > RENZO SALAZAR
Redacción EC

La Superintendencia de Transporte de Personas, Carga y Mercancías () brindó una serie de recomendaciones para aquellas personas que viajarán este 28 y 29 de julio, feriados por , a fin de evitar accidentes en la carretera nacional. Además, la entidad detalló que fortalecerá las acciones de control y fiscalización en 21 regiones del país, con el plan Viaje Seguro.

¿Qué acciones realizará la Sutran?

De acuerdo a Larry Ampuero, representante de Sutran, el plan Viaje Seguro tendrá una vigencia hasta el 1 de agosto. , se desplegarán fiscalizadores en 35 puntos de control permanentes ubicado en la red vial nacional, puntos de control inopinados y terminales terrestres autorizados, donde verificarán que las unidades vehiculares cuenten con los documentos de porte obligatorio.

MIRA AQUÍ | Parada Militar 2022: ¿Dónde y cómo se realizará el tradicional evento por Fiestas Patrias?

Asimismo, se realizará la verificación de la transmisión de información del dispositivo de control y monitoreo inalámbrico (GPS), la clase y categoría de las licencias de conducir, la revisión de la hoja de ruta electrónica impresa o manual, así como el manifiesto de pasajeros o usuarios.

Del mismo modo, se verificará el cumplimiento de las condiciones técnicas del vehículo, tales como las luces, parabrisas, limpiaparabrisas, espejos retrovisores, neumáticos, láminas retroflectivas, velocímetro, dispositivo sonoro, entre otros.

Recomendaciones contra el COVID-19

Si viajas en bus interprovincial, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar contagios del coronavirus, así como contratiempos:

  • Aborda solo en terminales terrestres autorizados.
  • Evita aglomeraciones durante la entrega o recojo de equipajes.
  • Usa doble mascarilla o una KN95.
  • Lleva tu carnet de vacunación con las dosis obligatorias.
  • Mantén el distanciamiento social con otros pasajeros en todo momento.
REVISA TAMBIÉN | Fiestas Patrias: estas son las actividades que se desarrollarán en diversos espacios públicos de Lima
La responsabilidad de evitar la propagación del COVID-19 depende de todos. Foto: Sutran
La responsabilidad de evitar la propagación del COVID-19 depende de todos. Foto: Sutran

Canales de atención

Denuncias que puedes hacer a través de la línea gratuita Aló Sutran 0800-12345. Recuerda que la atención está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • Paradas no autorizadas o indebidas de los buses.
  • Placa adulterada.
  • Velocidad excesiva durante el viaje.
  • Conductores manejando en estado de ebriedad.
  • Exceso de pasajeros viajando de pie.
  • Display de velocidad inoperativo.
  • Maniobras peligrosas del conductor.
SEPA MÁS | Fiestas Patrias: MUCEN inauguró nueva exposición y el ingreso es gratuito para todo el público
Conoce qué denuncias puedes presentar en la Sutran. Foto: Sutran
Conoce qué denuncias puedes presentar en la Sutran. Foto: Sutran

Aplicativo Viaje Seguro

Esta aplicación, sencilla y gratuita, está disponible para los celulares con sistemas iOS y Android. A través de este medio podrás alertar la ocurrencia de accidentes o asaltos durante tu viaje interprovincial. Así como monitorear y compartir tu viaje en tiempo real.

Igualmente, brinda la posibilidad de acceder a datos del conductor y del bus en el que se viaja. Además, permite acceder a información de las agencias de transporte cercanas a su ubicación.

  • Ingresa a (Android) o al App Store (iOS).
  • Descarga la app.
  • Registra tu usuario con tu DNI y número de celular.
  • Al ingresar, el programa solicitará indicar si está viajando.
  • Si es así, se coloca el número de la placa del bus.
  • Luego escoge las funciones a realizar.
‘Viaje Seguro’: pasajeros pueden alertar accidentes y otras ocurrencias. Foto: Sutran
‘Viaje Seguro’: pasajeros pueden alertar accidentes y otras ocurrencias. Foto: Sutran


Contenido sugerido

Contenido GEC