Luego de la muerte de una niña a causa de difteria el mes pasado, se empezó a vacunar masivamente a la población contra esta enfermedad  (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)
Luego de la muerte de una niña a causa de difteria el mes pasado, se empezó a vacunar masivamente a la población contra esta enfermedad (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)
Redacción EC

El viceministro de Salud, anunció que se ha dado de alta al brote de difteria que se presentó en el distrito de y que no se han presentado nuevos casos confirmados. Durante su presentación en el marco del “viernes informativo” organizado por el sector Salud, Suárez Ognio señaló que los casos sospechosos han sido descartados.

MIRA: niña de 5 años diagnosticada con difteria murió tras sufrir complicación cardíaca | VIDEO

“Estamos dando de alta al brote de difteria que se presentó en La Victoria, en estas cuatro personas, miembros de una misma familia. Siempre que se da una alerta epidemiológica, los establecimientos de salud se ponen en alerta para [frente a ] cualquier caso sospechoso, notificarlo inmediatamente”

Momentos antes, Luis Rodríguez Benavides, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, refirió que en el país, se han notificado 31 casos sospechosos de difteria, cuatro han sido confirmados [la familia de La Victoria infectada con esta enfermedad], 25 descartados y dos casos aún son sospechosos.

Suárez Ognio precisó que las muestras de esos dos casos están siendo procesadas en en laboratorio, “recién llegaron en los últimos días, que son de una zona de la amaozonía, pero la data que tenemos, el seguimiento que se ha hecho, nos permite dar de alta el brote de difteria”.

MIRA: difteria: lo que debes saber sobre la enfermedad que ya ha cobrado dos vidas en el Perú

No obstante, Suárez dijo que el sector Salud seguirá alerta pues hay países cercanos en los que está presente la enfermedad, lo cual podría propagar el contagio.

“Sabemos que está enfermedad está en otros países, como Colombia, y puede que personas vengan traigan el virus. En esta enfermedad también hay asintomáticos, es así como creemos que llegó la enfermedad en el caso de esta familia, por eso tenemos que seguir alertas”, agregó.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti había informado, el último martes en el Congreso, que disminuyó la alerta epidemiológica por la difteria tras la ausencia de casos en las últimas semanas, pero se mantiene la alerta base debido a los brotes que se registran en países vecinos.

Mazzetti Soler recordó que, apenas se detectaron los casos, el Minsa realizó una búsqueda activa en las zonas de intervención y se identificaron 61 casos sospechosos, pero todos fueron descartados.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC