El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, habla durante una conferencia de prensa en la ciudad de Guatemala el 1 de septiembre de 2023. (Foto de Johan ORDONEZ / AFP)
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, habla durante una conferencia de prensa en la ciudad de Guatemala el 1 de septiembre de 2023. (Foto de Johan ORDONEZ / AFP)
/ JOHAN ORDONEZ
Agencia AFP

El de (TSE) levantó temporalmente este domingo la inhabilitación al del presidente electo hasta el 31 de octubre, una vez que termine formalmente el actual proceso de elecciones.

El partido fue inhabilitado el 28 de agosto por el jefe del Registro de Ciudadanos (padrón electoral), al acatar una orden judicial, lo que impedía a Semilla toda actividad y reducía las facultades de sus diputados. Esto condujo a Arévalo a denunciar un plan de “golpe de Estado” para impedir que asuma el poder en enero de 2024.

MIRA AQUÍ: Guatemala: Partido de presidente electo Arévalo pide anular suspensión con apoyo internacional

Se deja en suspenso la resolución SRC-R-3207-2023 emitida por el Director del Registro de Ciudadanos hasta la conclusión del proceso electoral”, el 31 de octubre, ordenó el TSE en una resolución leída por su portavoz, Luis Gerardo Ramírez.

No resulta razonable ni prudente exponer la vigencia de las organizaciones políticas [...] mientras no concluya el proceso electoral”, agrega la resolución.

En enero, al convocar a los comicios presidenciales, legislativos y municipales del 25 de junio, el TSE anunció que este proceso electoral culminaría formalmente el 31 de octubre.

MÁS INFORMACIÓN: Guatemala: Presidente electo Bernardo Arévalo califica como “ilegal” suspensión de su partido político

La cruzada contra Semilla fue lanzada por el cuestionado fiscal Rafael Curruchiche luego de que Arévalo dio la sorpresa en la primera vuelta electoral el 25 de junio y pasó al balotaje ante la ex primera dama Sandra Torres.

Ocho días después de la amplia victoria de Arévalo en el balotaje del 20 de agosto, el jefe del Registro de Ciudadanos inhabilitó al partido, al acatar una orden del cuestionado juez Fredy Orellana.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC