Barcos dañados por el huracán Ian en Fort Myers, Florida, el 29 de septiembre de 2022. (Foto de Giorgio VIERA / AFP)
Barcos dañados por el huracán Ian en Fort Myers, Florida, el 29 de septiembre de 2022. (Foto de Giorgio VIERA / AFP)
/ GIORGIO VIERA
Agencia AFP

Las principales catástrofes meteorológicas que azotaron en 2022 a , causaron daños por al menos 165.000 millones de dólares, según un informe federal publicado este martes, que culpa a los efectos del .

Es la tercera cantidad anual más elevada desde que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés) empezó a recopilar estos datos en 1980. El desastre más costoso de 2022 fue el huracán Ian, que devastó Florida en septiembre, dejando 112.900 millones en daños.

MIRA AQUÍ: California: lluvias torrenciales, inundaciones y deslaves dejan al menos 14 muertos

Los otros dos años con mayores costos por destrozos fueron 2005 (huracán Katrina) y 2017 (huracanes Harvey e Irma).

Un camión volquete descargando su carga durante las reparaciones de emergencia para restaurar el acceso a la carretera después del huracán Ian en Matlacha, Florida, el 3 de octubre de 2022. (Foto de Ricardo ARDUENGO / AFP)
Un camión volquete descargando su carga durante las reparaciones de emergencia para restaurar el acceso a la carretera después del huracán Ian en Matlacha, Florida, el 3 de octubre de 2022. (Foto de Ricardo ARDUENGO / AFP)
/ RICARDO ARDUENGO

El huracán Ian fue, con mucho, el desastre más costoso del mundo, según un informe de la reaseguradora Munich Re, también publicado el martes, que estimó las pérdidas totales en 270.000 millones de dólares.

En Estados Unidos, hemos tenido de forma constante el mayor número, más que ningún otro país cada año, y la mayor diversidad de tipos de fenómenos meteorológicos extremos”, dijo en rueda de prensa el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.

El cambio climático crea cada vez más sucesos extremos que causan destrozos significativos y, a menudo, provocan peligros en cascada, como sequías intensas seguidas de incendios devastadores, seguidos de inundaciones y deslizamientos de tierra peligrosos”, añadió.

Para el cálculo, la NOAA toma en consideración la destrucción de edificios, infraestructura pública (puentes, carreteras...), pérdida de beneficios de las empresas e incluso los efectos en la agricultura, pero no los costes indirectos ni los de atención sanitaria.

Después de Ian, el segundo desastre más caro de 2022 fue la ola de calor y sequía que se abatió sobre el oeste y el centro de Estados Unidos, con un costo de más de 22.000 millones.

Un hombre se encuentra junto a un astillero destruido después del paso del huracán Ian en la isla de San Carlos en Fort Myers Beach, Florida, el 7 de noviembre de 2022. (Foto de Giorgio VIERA / AFP)
Un hombre se encuentra junto a un astillero destruido después del paso del huracán Ian en la isla de San Carlos en Fort Myers Beach, Florida, el 7 de noviembre de 2022. (Foto de Giorgio VIERA / AFP)
/ GIORGIO VIERA

Estados Unidos sufrió 18 catástrofes meteorológicas en 2022, lo que también lo convierte en el tercer año con mayor número de inclemencias, por detrás de 2020 y 2021.

El informe señaló que las cifras no reflejan el costo ni el número total de estos desastres meteorológicos y climáticos el año pasado, sino solo aquellos que causaron más de 1.000 millones de dólares en daños.

MÁS INFORMACIÓN: Un “ciclón bomba” impacta en California y amenaza con inundaciones y deslaves

La concentración de grandes desastres meteorológicos durante los últimos años apunta a “una nueva normalidad”, advirtió la NOAA.

Entre 1980 y 2022, el promedio anual de desastres de este tipo era de ocho, pero en últimos cinco años se disparó a 17,8.

El cambio climático “amplifica la frecuencia e intensidad de ciertos tipos de hechos meteorológicos”, recalcó la NOAA, que cita las sequías, las temporadas más largas de incendios y el aumento del nivel del mar que empeora las inundaciones por tormentas.

Los barcos apilados y destruidos por el huracán Ian se ven en la isla de San Carlos en Fort Myers Beach, Florida, el 7 de noviembre de 2022. (Foto de Giorgio VIERA / AFP)
Los barcos apilados y destruidos por el huracán Ian se ven en la isla de San Carlos en Fort Myers Beach, Florida, el 7 de noviembre de 2022. (Foto de Giorgio VIERA / AFP)
/ GIORGIO VIERA

Según un análisis del grupo de investigación Rhodium Group, las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos aumentaron ligeramente en 2022 respecto al año anterior (+1,3%).

A nivel mundial, los últimos ocho años han sido los más cálidos. En todos ellos, las temperaturas preindustriales aumentaron más de un grado, según el informe anual del programa europeo sobre el cambio climático Copernicus, también publicado el martes.

Inacción

A escala mundial, el huracán Ian fue con diferencia el más costoso, pero el año pasado también se produjo una grave sequía en Europa (alrededor de 20.000 millones) e inundaciones en China (12.000 millones).

Estos datos revelan “el coste financiero de la inacción ante la crisis climática”, dijo Patrick Watt, director de la organización Christian Aid, en un comunicado. Y “detrás de estos números en dólares hay millones de historias humanas de pérdida y sufrimiento”.

Flores y fotos para rendir homenaje a las víctimas del huracán Ian en Centennial Park en Fort Myers, Florida, el 7 de noviembre de 2022, en vísperas de las elecciones de mitad de mandato. (Foto de Giorgio VIERA / AFP)
Flores y fotos para rendir homenaje a las víctimas del huracán Ian en Centennial Park en Fort Myers, Florida, el 7 de noviembre de 2022, en vísperas de las elecciones de mitad de mandato. (Foto de Giorgio VIERA / AFP)
/ GIORGIO VIERA

Los 18 desastres de 2022 identificados por la NOAA en Estados Unidos provocaron la muerte de más de 470 personas, según el informe.

TAMBIÉN VER: EE.UU. en alerta por una tormenta que ha inundado California y avanza al este

Y los 165.000 millones de dólares se quedan cortos porque no incluyen los costes de la ola de frío extremo que azotó a Estados Unidos en diciembre.

Con el paso de los años los desastres más grandes representan una proporción creciente, según la agencia (alrededor del 85% en 2022).

El cambio climático es responsable de la mayor frecuencia, pero el aumento de los costes obedece en parte al crecimiento de la población (y por tanto a la acumulación de bienes) en zonas de riesgo, por ejemplo en la costa.

Contenido sugerido

Contenido GEC