El presidente ruso, Vladimir Putin, hace gestos mientras responde preguntas durante su conferencia de prensa anual con medios de comunicación federales, regionales y extranjeros rusos en la sala del foro Gostiny Dvor en Moscú, Rusia, el 14 de diciembre de 2023 | Foto: EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / SPUTNIK / KREMLIN
El presidente ruso, Vladimir Putin, hace gestos mientras responde preguntas durante su conferencia de prensa anual con medios de comunicación federales, regionales y extranjeros rusos en la sala del foro Gostiny Dvor en Moscú, Rusia, el 14 de diciembre de 2023 | Foto: EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / SPUTNIK / KREMLIN
Agencia EFE

El presidente de Rusia, , afirmó este viernes que la paz en Ucrania llegará cuando Rusia “alcance sus objetivos”, que no han cambiado desde el inicio de la campaña militar en febrero de 2022.

La paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos”, dijo el jefe del Kremlin en su rueda de prensa de fin de año.

Según el líder ruso, los objetivos declarados por Moscú antes del inicio de la guerra “no han cambiado”.

MIRA AQUI | Rusia está interesada en desarrollar relaciones con la Argentina de Milei, según Kremlin

Precisó que se trata de la “desmilitarización”, “desnazificación” de Ucrania y garantías de su “estatus neutral”.

Putin aseguró que hoy día Ucrania casi no produce ningún armamento.

Hoy Ucrania no produce casi nada. (...) Traen todo desde fuera, gratis. Pero esta ganga puede terminar algún día. Y aparentemente está terminando”, agregó.

En cuanto a los rumores sobre una nueva ola de movilización en Rusia para seguir combatiendo en el vecino país, Putin aseguró que de momento “no hay tal necesidad”.

SEPA MÁS | FMI libera un giro de 900 millones de dólares para Ucrania tras una segunda revisión

Recordó que después de la movilización parcial en septiembre de 2022, cuando fueron reclutados unos 300.000 combatientes, Rusia lanzó una campaña para atraer a militares por contrato y engrosó sus filas con casi otras 500.000 personas.

“¿Para qué una movilización entonces? A día de hoy no hay tal necesidad”, aseguró el mandatario, que añadió que cada día en todo país se apuntan 1.500 voluntarios para combatir.

Este año el Kremlin decidió combinar la conferencia de prensa con su sesión de preguntas y respuestas con la ciudadanía, que solían celebrarse en la primera y la segunda mitad de cada año, respectivamente.

REVISA TAMBIÉN | El Kremlin dice desconocer el paradero de Navalny

Se trata de la primera gran rueda de prensa de Putin desde el inicio de la guerra, que este año el Kremlin combinó con la línea directa del presidente en la que Putin responde a las preguntas de sus conciudadanos.

En junio de 2021 tuvieron lugar las últimas intervenciones de esta clase del líder ruso, que cumplió en octubre 71 años.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC