El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, responde a los periodistas durante una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores en la sede de la UE, en Bruselas, el 14 de noviembre de 2022. (Foto de John THYS / AFP)
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, responde a los periodistas durante una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores en la sede de la UE, en Bruselas, el 14 de noviembre de 2022. (Foto de John THYS / AFP)
/ JOHN THYS
Agencia EFE

El alto representante de la para Asuntos Exteriores, , llamó este domingo a “intensificar la lucha contra el ” y a lograr una “exitosa”.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el jefe de la diplomacia europea señaló que en la COP27 celebrada durante dos semanas en Sharm el Sheij (Egipto) la UE ha confirmado “el firme apoyo (...) a los más vulnerables”.

MIRA AQUÍ: “Histórico” pero “insuficiente”: las reacciones al acuerdo de la COP27

Borrell señaló en ese contexto que el fondo para pérdidas y daños acordado “es un paso importante”, pero consideró que “los emisores globales necesitan una acción mucho más ambiciosa para mantenerse en el rumbo del objetivo de 1,5 grados”.

También valoró el “gran trabajo del equipo negociador de la UE, ayudando a conseguir un acuerdo global y siempre presionando por un mayor compromiso”.

MÁS INFORMACIÓN: COP27: Las claves del histórico acuerdo para mitigar los efectos del cambio climático en los países más pobres

”La UE seguirá implementando su ambicioso Pacto Verde Europeo y REPowerEU”, sostuvo Borrell, que añadió que la diplomacia europea “continuará trabajando en equipo con los socios a nivel mundial”.

Contenido sugerido

Contenido GEC