La candidata presidencial de Argentina por el partido Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habla durante el debate presidencial en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Buenos Aires el 8 de octubre de 2023, antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre | Foto: AGUSTIN MARCARIAN / AFP
La candidata presidencial de Argentina por el partido Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habla durante el debate presidencial en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Buenos Aires el 8 de octubre de 2023, antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre | Foto: AGUSTIN MARCARIAN / AFP
Agencia EFE

La candidata de la coalición Juntos por el Cambio, , propuso este domingo bajar la edad de imputabilidad penal a los 14 años, durante el debate preelectoral con los demás aspirantes a la Presidencia argentina celebrado en Buenos Aires.

Durante el segundo encuentro obligatorio que tiene lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre los cinco candidatos a la Presidencia argentina, la que fuera ministra de Seguridad en el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) anunció que esa sería una de las medidas que tomaría su eventual Ejecutivo.

REVISA AQUÍ | Sergio Massa promete incluir a Hamas en lista de organizaciones terroristas de Argentina si es presidente

Bullrich encontró fuertes réplicas de sus oponentes en el que es, precisamente, su tema estrella.

El candidato libertario, , le recordó que, días atrás, durante una entrevista habló de “llevarse puestas garantías” constitucionales al decir que grabaría conversaciones entre presos y abogados para concluir preguntándole si convertiría su gobierno en una “dictadura”.

Por su parte, la aspirante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Myriam Bregman, ironizó con su propuesta de bajar la edad de imputabilidad penal y le comentó si lo haría “hasta los 12 años o el jardín de infantes”.

SEPA MÁS | Javier Milei en segundo debate en Argentina: “Nosotros no vamos a adherir a la agenda 2030″

Seguridad, trabajo y producción, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente fueron los tres ejes de este encuentro entre los aspirantes a ocupar la Casa Rosada desde el 10 de diciembre, que toma el relevo del celebrado el 1 de octubre y que será el último previo a los comicios del 22 de octubre.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC