"Suspensión de Venezuela del Mercosur es un golpe de Estado"
"Suspensión de Venezuela del Mercosur es un golpe de Estado"

El gobierno de calificó este viernes como un "golpe de Estado" contra el la decisión de sus cuatro socios de suspenderla del bloque, por incumplir normas democráticas y comerciales.

 

"Es un golpe de Estado al Mercosur y constituiría una agresión a Venezuela de dimensiones realmente muy graves", dijo la canciller Delcy Rodríguez en rueda de prensa, aclarando que su país aún no ha sido notificado de la medida.

La Cancillería paraguaya aseguró más temprano que había comunicado a Rodríguez la decisión de los cuatro miembros fundadores del bloque regional (Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay) de suspender los derechos de Venezuela desde ahora, tras, afirmó, haber incumplido las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión.

Sin embargo, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela subrayó que su país seguirá siendo Estado parte del grupo pues aseguró que es respaldado por las normas y la institucionalidad del Mercosur y por el derecho internacional público.

"Cualquier actuación a las espaldas de esta legalidad y de este sistema es absolutamente nulo, írrito y no tiene para nosotros ningún tipo de efecto, Venezuela anuncia que seguirá siendo parte de Mercosur, y seguimos ejerciendo la presidencia protémpore de este organismo subregional", indicó Rodríguez.

[]

Asimismo, aseguró que la decisión anunciada desde Asunción "no tiene ningún tipo de efecto ni para Venezuela ni para nadie" y responsabilizó a los cancilleres de esos cuatro países de gestar el "golpe de Estado", al tiempo que les acusó de atribuirse facultades que no tienen.

La comunicación paraguaya subraya que el Gobierno venezolano expresó en varias ocasiones la imposibilidad de incorporar normas específicas del Mercosur a su ordenamiento jurídico nacional.

Sin embargo, Rodríguez aseveró que en cuatro años la nación caribeña había incorporado en un 95 por ciento el acervo normativo del Mercosur mientras que, señaló, algunos miembros fundadores lo han cumplido en un 75 por ciento.

"Razones jurídicas no las hay, solamente la intolerancia política", recalcó la canciller venezolana y anunció que "pronto" mostrará "pruebas de unos hechos irregulares" que, según dijo, habrían cometido sus pares de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil en la secretaría de Mercosur.

[]

Los cuatro países fundadores del Mercosur enviaron un "comunicado" a Venezuela para indicarle que sus derechos en el bloque "están suspendidos", dijo el jueves a la AFP una fuente del gobierno brasileño.

La decisión está vinculada al vencimiento del último plazo acordado en setiembre para que Caracas cumpliera con sus obligaciones de adhesión al Mercosur, según una fuente. 

La suspensión de Venezuela se venía diseñando desde que los demás socios bloquearon en julio el acceso del país caribeño a la presidencia semestral del bloque.

Fuente: Agencias

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO

Contenido sugerido

Contenido GEC