Funcionarios israelíes confiscaron una cámara y equipo de transmisión pertenecientes a The Associated Press en el sur de Israel. el martes, acusando a la organización de noticias de violar la nueva prohibición del país sobre Al Jazeera. (Foto AP)
Funcionarios israelíes confiscaron una cámara y equipo de transmisión pertenecientes a The Associated Press en el sur de Israel. el martes, acusando a la organización de noticias de violar la nueva prohibición del país sobre Al Jazeera. (Foto AP)
Agencia EFE

confiscó este martes los equipos de grabación de la agencia de noticias norteamericana (AP), alegando una violación de la nueva ley de medios por proveer imágenes a la cadena catarí, cuya retransmisión está censurada en desde el 5 de mayo.

Según denunció AP, sus periodistas estaban emitiendo en vivo una panorámica del norte de Gaza desde Sderot, ciudad israelí en la divisoria, cuando fueron interrumpidos y obligados a dejar de retransmitir por funcionarios israelíes, con una orden firmada por el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi.

En esta imagen de video, funcionarios israelíes confiscan equipos de video de AP en un bloque de apartamentos en Sderot, sur de Israel, el martes 21 de mayo de 2024. (Foto AP/Josphat Kasire)
En esta imagen de video, funcionarios israelíes confiscan equipos de video de AP en un bloque de apartamentos en Sderot, sur de Israel, el martes 21 de mayo de 2024. (Foto AP/Josphat Kasire)
SEPA MÁS: ¿Quién era Ebrahim Raisi, el ultraconservador presidente de Irán que murió en un accidente de helicóptero?

El cierre no se basó en el contenido de la retransmisión, sino más bien en un uso abusivo del Gobierno israelí de la nueva ley de radiodifusión extranjera del país”, reprochó la vicepresidenta de comunicaciones corporativas de AP, Lauren Easton.

“Instamos a las autoridades israelíes a que devuelvan nuestro equipo y nos permitan restablecer nuestra transmisión en vivo de inmediato”, continuó Easton, que resaltó la importancia del “periodismo visual” de AP para informar a medios en todo el mundo.

Antes de que Israel confiscara el equipo de AP, las autoridades emitieron una orden verbal contra la agencia para que frenara su retransmisión, pero esta se negó.

El Ministerio de Comunicaciones israelí, por su parte, aseguró haber tomado las “medidas necesarias” para limitar las transmisiones que consideran dañan la seguridad del Estado, según un comunicado recogido por AP.

Se están volviendo locos”, escribió el líder de la oposición, Yair Lapid, en la red social X criticando la decisión de Karhi. “No es Al Jazeera”, dijo sobre Associated Press, “es un medio de comunicación estadounidense que ha ganado 53 premios Pulitzer”.

Las autoridades se basan en la conocida como ‘Ley Al Jazeera’, debido a la cual, desde mayo, medios extranjeros, por un plazo renovable de 45 días, pueden ser obligados a dejar de retransmitir en Israel, al cierre de sus oficinas, a la confiscación de equipos o al bloqueo de su página web por supuestos motivos de seguridad,

Al poco de aprobarse esta ley, el Gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, procedió al cierre de las oficinas de Al Jazeera en Jerusalén el 5 de mayo, día en el que interrumpió también su canal televiso en el país.

Poco más de una semana después, el 14 de mayo, el Ministerio de Defensa de Israel ordenó impedir la emisión de la cadena catarí también en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

Al Jazeera es uno de los pocos medios con una extensa red de trabajadores en Gaza, y con su cierre Israel dificulta todavía más la cobertura de una guerra en la que ya han muerto más de 35.400 palestinos.

Contenido sugerido

Contenido GEC