Soldados israelíes llevan un ataúd durante un funeral en el cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén, el 12 de noviembre de 2023 |Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
Soldados israelíes llevan un ataúd durante un funeral en el cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén, el 12 de noviembre de 2023 |Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
Agencia EFE

El ejército israelí anunció el martes la muerte de Noa Marciano, una soldado de 19 años rehén de Hamás en Gaza, al día siguiente de que el movimiento islamista divulgara una foto en la que se afirma que murió en un bombardeo israelí.

“El ejército declara a la caporal Noa Marciano (...) muerta. Había sido secuestrada por la organización terrorista Hamás”, indicó el ejército en un comunicado, añadiendo que ya se informó a la familia.

REVISA AQUÍ | Lula acusa a Israel de cometer actos de “terrorismo” en Gaza

El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, había anunciado el lunes por la noche la muerte de la soldado en la Franja de Gaza, bombardeada sin tregua por Israel desde el ataque de Hamás en suelo israelí del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos, la mayoría civiles según las autoridades israelíes.

“El enemigo ataca y no son sólo las vidas de los civiles palestinos las que están en peligro, al enemigo no le importa matar prisioneros: la prueba es que mató a la soldado prisionero, que fue capturada viva (...) pero que murió hace varios días en un bombardeo enemigo”, declaró.

MIRA TAMBIÉN | Biden pide la protección del hospital Al Shifa de Gaza ante la ofensiva israelí

Hamás también había difundido un video de la joven, que asegura que fue grabado el 4 de noviembre, en el que la muchacha pedía su liberación.

Los ataques israelíes sobre Gaza han matado a más de 11.200 personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Hamás.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC