La lideresa de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, habla con sus partidarios durante una manifestación en Guacara, estado de Carabobo, el 13 de marzo de 2024. (Foto de Gabriela Oraá / AFP).
La lideresa de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, habla con sus partidarios durante una manifestación en Guacara, estado de Carabobo, el 13 de marzo de 2024. (Foto de Gabriela Oraá / AFP).
/ GABRIELA ORAA
Agencia EFE

La líder opositora venezolana responsabilizó este miércoles al presidente Nicolás Maduro por la “brutal represión” que -considera- se ejerce contra su partido, luego de conocerse la detención del jefe de la formación, Henry Alviárez, y de la secretaria política, la exdiputada Dignora Hernández.

“¡Alerta mundial! El régimen de Maduro desata brutal represión contra mis equipos de campaña (...) Estas acciones cobardes pretenden cerrar el camino de Venezuela hacia el cambio y la libertad en paz y democracia”, señaló en X la exdiputada, elegida en primarias como la candidata de la mayoría opositora para las presidenciales del 28 de julio.

MIRA: Fiscalía de Venezuela vincula a opositora María Corina Machado con “acciones desestabilizadoras”

Machado también alertó sobre las solicitudes de aprehensión dadas a conocer horas antes por la Fiscalía en contra de siete miembros de su partido, Vente Venezuela (VV), entre ellos la jefa de su campaña, Magalli Meda.

“Venezolanos, les pido fortaleza y coraje en estos momentos difíciles. Hoy, más que nunca, necesitamos estar unidos y firmes para seguir avanzando hacia nuestros objetivos”, agregó.

Horas antes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó de la detención de Alviárez y Hernández por su supuesta vinculación con planes violentos relacionados con los comicios de julio, en los que Maduro buscará un tercer sexenio consecutivo en el poder.

Saab aseguró que los capturados planeaban “acciones violentas” para “forzar” la inscripción de la candidatura de Machado, sobre quien pesa una sanción que le impide competir por cargos de elección popular.

Siete dirigentes de VV han sido detenidos en los últimos dos meses, mientras que la Fiscalía anunció hoy la solicitud de aprehensión contra la jefa de comunicaciones del partido, Claudia Macero, el exdiputado Omar González Moren, entre otros dirigentes.

Según las investigaciones, los opositores planeaban “ataques a instalaciones militares”, así como “manifestaciones y violencia callejera” de cara a las elecciones, en las que Machado, pese la inhabilitación, intentará inscribirse entre el 21 y el 25 de marzo, el lapso establecido para presentarse.

Contenido sugerido

Contenido GEC