Médicos y personal de salud del Hospital Regional de Loreto reciben almuerzos preparados por hermanos chefs. (Foto: Familia Nogueira Paz)
Médicos y personal de salud del Hospital Regional de Loreto reciben almuerzos preparados por hermanos chefs. (Foto: Familia Nogueira Paz)
Daniel Carbajal

Levantarse muy temprano para comprar los productos e insumos, retornar a sus restaurantes para preparar los alimentos y entregar más de 50 platos de comida para los médicos y personal asistencial de salud del Hospital Regional de Loreto, es una labor cotidiana para la familia Nogueira Paz, propietarios de los locales Chef Paz e Ikitu.

Garhy Nogueira Paz, recuerda que con sus hermanos Gabriel, Mauro y José, crecieron observando en la cocina a su madre Maritza Paz Pérez, quien radica en Estados Unidos, y decidieron seguir sus pasos. Ante la pandemia, los hermanos cerraron sus restaurantes, pero nunca sus cocinas. Sin dudarlo comenzaron a preparar más de 50 platos diariamente para los médicos y personal de salud del nosocomio COVID-19, que continúan en primera línea luchando contra la enfermedad y salvando la vidas de los ciudadanos.

Hermanos Nogueira Paz en plena faena como todos los días para tener lista la comida para el personal sanitario.
Hermanos Nogueira Paz en plena faena como todos los días para tener lista la comida para el personal sanitario.
MIRA: Puno: Triciclistas adaptan sus unidades para volver a trabajar y evitar contagios de COVID-19 | FOTOS

“Empezamos en marzo cuando escuchábamos las noticias de la situación en la que se encuentra Iquitos, entonces decidimos juntarnos para preparar los alimentos y entregar a los médicos, enfermeras, técnicos, camilleros y voluntarios. En esos momentos, mi madre desde Estados Unidos estaba de acuerdo con toda la idea en señal de agradecimiento a nuestros héroes sin capa que están en la primera línea arriesgando sus vidas y salvaguardando la salud de muchas personas”, expresó el chef Garhy Nogueira.

Debido a la iniciativa que tuvieron, comenzaron a recibir mensajes en redes sociales y llamadas de personas de Iquitos y todas partes del mundo para sumarse a la muestra de solidaridad hacia los galenos y personal de salud, quienes todos los días almuerzan nutritivamente para continuar con la batalla del mal invisible.

MIRA: San Martín: directores de hospitales preocupados por el incremento de casos con COVID - 19

“A partir de abril muchas personas comenzaron a escribirnos y llamarnos para sumarse al proyecto de solidaridad que realizamos. Logramos juntarnos con mis hermanos y conversar sobre la petición que nos hacían las personas, entonces decidimos publicar sus nombres y mostrar fotos de sus apoyos como muestra de transparencia de todo lo que se viene haciendo. Vamos a continuar mostrando el agradecimiento de todo el esfuerzo que hacen los profesionales de la salud”, sostuvo Mauro Nogueira.

Los médicos, enfermeras, técnicos, camilleros y voluntarios aseguraron que vienen trabajando hasta más de 12 horas; sin embargo, se sienten contentos y agradecidos por las muestras de solidaridad de la familia Nogueira Paz, y de todas las personas que hacen sus donaciones.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardíacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del COVID-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Sacerdote denuncia sabotaje contra planta de oxígeno en Iquitos

Contenido sugerido

Contenido GEC