Voto de confianza a Gabinete Cornejo divide a la oposición
Voto de confianza a Gabinete Cornejo divide a la oposición
Redacción EC

JORGE SALDAÑA RAMÍREZ  

El Comercio constató ayer que la oposición está dividida sobre el otorgamiento del voto de confianza al Gabinete del primer ministro René Cornejo que se presentará mañana ante el pleno del Congreso. 

Así, en Unión Regional (UR) no hay unidad. De sus ocho integrantes, tres están en contra del voto de confianza: Lourdes Alcorta, Gabriela Pérez del Solar y Cecilia Tait. El resto de sus colegas dice que prefiere escuchar primero. 

Igual criterio hay en Solidaridad Nacional (SN). Hoy al mediodía se reunirán sus nueve integrantes para definir su posición ya que hasta el momento seis están a favor del voto de confianza y tres en contra.  

Recordemos que en la presentación de los anteriores gabinetes, SN votó con Gana Perú y Perú Posible a favor del voto de confianza.

Las dos bancadas que se abstendrán serán  Fuerza Popular y Concertación Parlamentaria, según adelantaron sus voceros Pedro Spadaro y Javier Velásquez, respectivamente.

EL TMEA CENTRAL: EL FACTOR NADINE
¿Cuáles son los temas que debe aclarar Cornejo y su equipo ministerial? Las respuestas fueron disímiles.

“¡El Gabinete viene un poco magullado! ¿Cornejo manda o no en el Gabinete? ¿Y cuánta es la influencia de Nadine Heredia?¡Ese es un tema que le complica la vida al Ejecutivo!”, planteó  , del Partido Popular Cristiano.

Para , de Acción Popular, la interrogante clave para René Cornejo es si viene al Congreso como primer secretario o como primer ministro. “¡Esto es lo que tiene que definir ante el Congreso y ante el país!”, remarcó el legislador.

Su colega de Frente Amplio, Rosa Mavila, abundó en otros alcances: “¿Cómo y cuándo se decretará el tantas veces mencionado y negado aumento del sueldo mínimo vital? ¿Cuál va a ser la política laboral del gobierno? ¿Qué prioridades de calidad educativa y de salud tiene pensado aplicar el gobierno? ¿Hay influencia o no de la señora Nadine Heredia? ¡Eso saldrá de todas maneras más allá de si se plantea o no en el debate!”, remarcó. 

La sesión del Congreso empezará a las 9 de la mañana. El de Cornejo es el quinto Gabinete Ministerial del presidente Ollanta Humala en 32 meses de gestión gubernamental.

LA CORRELACIÓN DE VOTOS
1. Gana Perú tiene 43 integrantes. Según el legislador Teófilo Gamarra, el Gabinete Cornejo abrirá las puertas del diálogo con las distintas fuerzas de la oposición.
 
2. En el Congreso hay cinco legisladores que están separados de sus bancadas de origen: Julio Gagó, de Fuerza Popular; José Urquizo, de Gana Perú; Cenaida Uribe, de Gana Perú; Yehude Simon, quien renunció a Alianza por el Gran Cambio y Alejandro Yovera, de Acción Popular-Frente Amplio.
 
3. Perú Posible tiene 10 votos. Según declaró Daniel Mora, el ex partido de gobierno respaldará al Gabinete Cornejo.