¿Cómo obtener el permiso para usar lunas polarizadas en tu vehículo? Costo, pasos y requisitos. (Foto: Andina)
¿Cómo obtener el permiso para usar lunas polarizadas en tu vehículo? Costo, pasos y requisitos. (Foto: Andina)
Redacción EC

Las solicitudes de permiso de vienen aumentando por un tema de seguridad para los , por lo que es necesario un trámite que ahora no es muy complicado y que en esta nota te indicamos los pasos que debes seguir.

MIRA AQUÍ: Bono Alimentario de 270 soles: quiénes cobran, cuándo y últimos anuncios del Midis

Si las usas para circular en tu vehículo y no tienes el permiso, recibirás una multa de S/ 304.00 y 20 puntos en tu récord de conductor.

En caso cuentes con el permiso para uso de lunas polarizadas con vigencia al 30 de diciembre del 2016, no estás obligado a renovarlo, pues estará activa indeterminadamente y se comprenderá como otorgada al vehículo según el .

REVISA AQUÍ: Viruela del mono y Cuarta ola de COVID-19 en Perú, en vivo: casos y últimas noticias hoy, 12 de setiembre

REQUISITOS

  • Solicitud con carácter de  suscrita por el propietario del vehículo según formulario.
  • Fecha y número de recibo de pago por derecho de trámite consignado en la solicitud.
  • Identificarse con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería.
  • Declaración jurada de no estar incurso en los impedimentos previstos en el artículo 13 de las “Disposiciones y Requisitos para la Autorización de Uso Total o Parcial de Lunas y/o Vidrios Oscurecidos o Polarizados en Vehículos de Transporte Terrestre”, suscrita por el propietario del vehículo, .
MIRA AQUÍ: Más de 100 km: ¿cuál es la empresa de transporte público que hace la ruta más larga en Lima?

CÓMO TRAMITAR TU PERMISO PARA LUNAS POLARIZADAS

1.- REALIZA EL PAGO

  • Cancela S/ 71.40 por el permiso de lunas polarizadas.
  • - Virtual: puedes pagar online con tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard) en  usando el código 08362.
  • - Presencial: cancela en cualquier agencia del Banco de la Nación o agente Multired más cercano a tu domicilio usando el código 08362. También puedes hacerlo en el agente ubicado dentro de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP en Avenida 28 de Julio, cuadra 20, La Victoria.
  • Una vez realizado el pago, te entregarán el voucher correspondiente. Consérvalo.

2.- PRESENTA LA SOLICITUD

  • Acércate a la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP de tu región. Si vives en Lima, acércate a la Avenida 28 de Julio, cuadra 20, La Victoria (lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 14:00 a 20:00, y sábados de 08:00 a 14:00).
  • Presenta en la ventanilla tu DNI, voucher de pago, copia de tarjeta de propiedad y SOAT.

3.- LLENA EL FORMULARIO

  • Recibirás un formato que deberás llenar con tus datos y los de tu vehículo. En este documento, que tiene carácter de declaración jurada, también deberás asegurar no tener antecedentes policiales, judiciales, penales ni denuncias activas por accidentes de tránsito y otros impedimentos especificados en el artículo 14 del .
  • Por último, te agendarán una cita para que el vehículo pase los peritajes. El día de la misma puede ser 1 o 2 días hábiles después de presentar tu solicitud. Esto estará supeditado a la demanda de citas.

4.- PASA LOS PERITAJES

  • Dirígete con tu vehículo a la Oficina de Lunas Oscurecidas de la PNP en Calle Guillermo Dansey, cuadra 21, Cercado de Lima. En provincias, acércate a la Dirección de Tránsito de tu región.
  • Pasarás dos tipos de peritaje:
  • Peritaje de lunas oscurecidas: verificación de grado de visibilidad.
  • Peritaje DIROVE: revisión de motor y chasis (huella de motor).

5.- RECOGE TU PERMISO

  • Una vez aprobados los peritajes, te indicarán que puedes recoger tu permiso en un máximo de 3 días hábiles.
  • En caso vivas en Lima, acércate a la Avenida 28 de Julio, cuadra 20, La Victoria, ahí te entregarán tu certificado. No olvides que el certificado de lunas se expide para el vehículo y no para el conductor. Si vives en otra ciudad, deberás dirigirte a la oficina de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP de tu región.
  • Para más detalles o dudas, comunícate con la Central Telefónica del Ministerio del Interior al número 014184030, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Contenido sugerido

Contenido GEC