¿Qué dijo Giancarlo Granda sobre el contrato de Juan Reynoso con la selección peruana?: "No me meto en la billetera de nadie". (Foto: El Comercio)
¿Qué dijo Giancarlo Granda sobre el contrato de Juan Reynoso con la selección peruana?: "No me meto en la billetera de nadie". (Foto: El Comercio)
Redacción EC

Al parecer los días deen la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) y al mando de la selección peruana de fútbol, están contados, y solo es cuestión de tiempo para que se oficialice el término del vínculo contractual. Tras el magro empate ante Venezuela por la fecha 6 de las Eliminatorias, la ‘Bicolor’ quedó última con tan solo 2 unidades de 18 posibles, en medio de rumores que coinciden en afirmar que el ex Cruz Azul dejará el cargo de manera definitiva. Con respecto a las cláusulas del acuerdo firmado por ambas partes, utilizó sus redes sociales para hablar sobre el factor económico que generaría complicaciones en las negociaciones para el cese consensuado.

¿QUÉ DIJO EL ‘FLACO’ GRANDA ACERCA DE LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO QUE FIRMÓ JUAN REYNOSO CON LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL Y TAMBIÉN CON RESPECTO AL FACTOR ECONÓMICO?

Bajo la dirección técnica de Juan Reynoso, Perú sumó su segundo punto en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a México/Estados Unidos/Canadá 2026 tras jugarse las 6 primeras jornadas, y con ello quedó relegado a una posición que termina siendo el detonante para la inminente desvinculación contractual del criticado DT de 53 años.

Así como varios medios digitales, Giancarlo Granda hizo uso de su espacio en YouTube llamado “Habla Flaco” para expresarse acerca del mal presente ‘bicolor’, y además la gestión del entrenador que se aferra al cargo de acuerdo a las versiones vertidas.

En relación al contrato que firmó Juan Reynoso con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), y el factor económico que implica una rescisión, manifestó que no sabe si el ente rector del fútbol peruano liderado por Agustín Lozano, tiene “plata para pagarle” a Juan Reynoso, pero “si no quieren que siga, le tienen que pagar”.

No es que vaya a ser gratis que se vaya, es lo que corresponde”, dijo Giancarlo Granda, indicando además que “no sé si corresponda que le paguen todo” en clara alusión a la exorbitante cifra establecida por rescisión de contrato firmado por ambas partes.

@grandagiancarlo

¡No se baja! 😳 HABLA FLACO I Juan Reynoso quiere hacer respetar su contrato y se aferra al cargo de la Selección Peruana. 🧐 Suscríbete gratis con el link de mi BIO y la transmisión completa. 📺

♬ sonido original - Giancarlo Granda

Asimismo en “Habla Flaco”, el periodista deportivo aseveró que él no se mete en “la billetera de nadie”, considerando que Juan Reynoso “está en todo su derecho de reclamar su contrato, es un técnico de la selección”.

Finalmente, Giancarlo Granda resaltó algunas incongruencias por parte de la FPF en cuanto al tiempo de contrato estipulado con el seleccionador nacional, ya que mejor le hubieran “hecho contrato por 1 año” y de esa forma “estaba en Reynoso decidir si lo firmaba o no”, remarcando por último que Agustín Lozano y el Directorio no imaginaron que Perú tendría un “arranque tan catastrófico” con el mejor DT peruano del momento.

¿JUAN REYNOSO YA NO ES MÁS EL DT DE LA SELECCIÓN PERUANA? ESTO DIJO JUAN CARLOS OBLITAS

La noticia sobre el eventual y comentado cese de Juan Reynoso, continúa acaparando las primeras planas de los diarios y medios digitales que coinciden en afirmar que el DT peruano de 53 años no va más como seleccionador de la ‘Bicolor’.

Sumado a esta versión, Juan Carlos Oblitas, director general de la FPF, confirmó el jueves 23 de noviembre que sostuvo una reunión con él en la VIDENA, y aunque no brindó mayores detalles del mismo, si llegó a revelar que la decisión final sobre su salida del cargo será tomada por el Directorio.

Lo único que les puedo decir es que he hablado con Juan, nada más, es lo único que les puedo decir”, expresó raudamente a su salida del recinto deportivo que acoge a las selecciones peruanas, dando a conocer además que el diálogo con Reynoso se dio en buenos términos y de manera “muy buena y cordial”.

Antes de continuar su rumbo, el director general de la FPF dejó claro que no intervendrá en lo que respecta a la cláusula de indemnización ni en el aspecto económico, puntualizando en que de “cosas de finanzas no hablo”, pero haciendo sentir a la vez una profunda incomodidad por los malos resultados en Clasificatorias 2026.

ELIMINATORIAS 2026: PARTIDOS CLASIFICATORIOS DE PERÚ EN 2024

Con el objetivo puesto en salir del fondo de la tabla, Perú volverá a jugar las Clasificatorias 2026 en el mes de setiembre de 2024 para afrontar una nueva fecha doble tal y como ocurrió en 2023 junto a octubre y noviembre.

Te compartimos detalles sobre la programación de la fecha 7 y 8 de unas Eliminatorias en las cuales aún no se tiene certeza sobre la continuidad de Juan Reynoso como DT de la ‘Bicolor’, pero que la selección deberá asumir con la urgencia de ganar para tentar llegar al repechaje mundialista:

- FECHA 7 / SET

Perú vs Colombia

- FECHA 8 / SET

Ecuador vs Perú

Las Clasificatorias 2026 en 2024 continuarán su curso en cumplimiento del fixture establecido por CONMEBOL, cuando en octubre la ‘Blanquirroja’ reciba a Uruguay, por la jornada 10 visite a Brasil, y finalmente en noviembre dispute el ‘Clásico del Pacífico’ en Lima y cierre el año enfrentando a Argentina como visitante.

Contenido sugerido

Contenido GEC