El equipo de Lionel Scaloni se encuentra en Montevideo preparándose para su próximo rival de este martes, pero al parecer no llegarían a tiempo para sufragar. (Foto: AFP).
El equipo de Lionel Scaloni se encuentra en Montevideo preparándose para su próximo rival de este martes, pero al parecer no llegarían a tiempo para sufragar. (Foto: AFP).
/ ERNESTO RYAN
Redacción EC

Este domingo 14 de noviembre se realizan las en , donde millones de ciudadanos saldrán a cumplir su deber cívico para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación.

Como se sabe, el equipo de Lionel Scaloni viene participando en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, el último viernes la se enfrentó a la escuadra charrúa en Montevideo, y este martes 16 de noviembre se medirá ante la verdeamarela.

El dilema que miles de usuarios se preguntan es cómo harán los jugadores para poder emitir su voto este domingo en las Elecciones y si habrá multa de por medio en caso no lleguen a sufragar.

Para resolver las dudas de miles de hinchas, un cibernauta realizó un tweet donde explicó que estaría concentrado en la ciudad de Ezeiza y se encontraría a solo 400 km de su local de votación. Es decir, podría acudir a sufragar.

ARGENTINOS EN EL EXTRANJERO

Cabe indicar, que el Gobierno Nacional autorizó a las personas que vivan en el extranjero a votar fuera del país, solo si llegaron a cambiar su residencia antes del 18 de mayo de este año, en caso contrario, deberán ir a su local de votación asignada.

¿CUÁNTO ES LA MULTA QUE DEBERÁN PAGAR SI NO VOTAN?

Si los ciudadanos no llegan a justificar el por qué no fueron a emitir su voto, deberán pagar una multa que va desde los $50 hasta los $500 pesos argentinos.

Muchos de los jugadores de la selección están inscritos en el padrón, ya sea por su actual residencia o por el cambio de domicilio, pues según el Artículo 1 del Código Nacional Electoral indica que “son electores los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años y los argentinos naturalizados desde los 18 años, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley”.

En Argentina, el voto es obligatorio para todos desde los 18 a 69 años y es opcional para los jóvenes de 16 y 17 años, así como para adultos mayores con más de 70 años de edad.

¿QUÉ SANCIÓN RECIBIRÍAN SI NO CUMPLEN SU CARGO DE AUTORIDAD DE MESA?

Según el Código Electoral, todo ciudadano que no cumpla su función como miembro de mesa o abandone su cargo sin haber presentado una justificación será sancionado con una pena de cárcel de seis meses a dos años.

La ley menciona que si existe una enfermedad de por medio que haya sido justificado por el ciudadano designado como autoridad de mesa, no deberá ejercer dicha función. Además estas justificaciones deberán ser presentadas tres días después de haber sido notificado sobre esta designación.

Contenido sugerido

Contenido GEC