Representantes del torneo informaron cuál será el destino próximo de la Liga. (Foto: Liga Pro)
Representantes del torneo informaron cuál será el destino próximo de la Liga. (Foto: Liga Pro)
Redacción EC

En , protestas y paros han tenido impacto en distintos sectores del país. Uno de ellos es la , la cual se encuentra a poco de iniciar la segunda fase del torneo de fútbol; sin embargo, autoridades se han pronunciado al respecto. Entonces, ¿qué medidas fueron tomadas debido al contexto social en la nación sudamericana? Aquí los detalles.

Los días en Ecuador no son los mejores y varios aspectos se han visto perjudicados por las demandas de parte de la población. Uno de ellos es el deporte, de manera específica la Liga Pro, la cual está a puertas de arrancar con su segunda etapa de la temporada; su destino está dicho.

MIRA AQUÍ: Paro de transportistas en Buenos Aires: qué se reclama, medidas y más

Luego de un análisis general sobre la situación que atraviesa el país, conversado con nuestro Directorio y (los directivos del canal de televisión que transmite el torneo) Goltvecu, hemos tomado la decisión de aplazar el reinicio de la fecha 16 de nuestra Liga Pro, Serie A, para el viernes 8 de julio”, explicó Miguel Ángel Loor, presidente del certamen, a través de Twitter.

De este modo, la competencia que estaba prevista para reanudarse este fin de semana deberá esperar unas cuantas jornadas más antes de volver al ruedo debido a las protestas que se vienen realizando hacia el Gobierno de turno. Así, la para que en su momento sucedió por los partidos amistosos que disputó la ‘Tri’ previo a su camino a Qatar 2022 se extenderán un poco más de lo planeado.

MÁS INFORMACIÓN: Paro Nacional de transportes, EN VIVO: fecha, medidas y más de las protestas

Además, aunque las muestras de disconformidad hacia el Gobierno inició el último 13 de junio, las instituciones que participan en la Liga Pro de Ecuador han aprovechado -muchos de ellos- para reajustar su plantilla y acomodarse al nuevo calendario, sobre todo los clubes naturales de la capital, en Quito. A ellos se suman los clubes que disputan la Primera División serie B y la Copa Ecuador, esta última bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Contenido sugerido

Contenido GEC