Qué es el Red Vial Nacional
Qué es el Red Vial Nacional
Redacción EC

Este miércoles, el Gobierno de la presidenta declarará en emergencia a la Red Vial Nacional a causa de las manifestaciones de protesta que se llevan a cabo en diferentes partes de todo el país.

Así lo comunicó el ministro de Defensa, Alberto Otárola, quién indicó que el objetivo es garantizar el libre tránsito de todos las personas y que de esta manera puedan ejercer libremente sus derechos.

PERO, ¿QUÉ ES LA RED VIAL NACIONAL?

La Red Vial Nacional es un plan en la que se encuentran estudios, obras, mantenimiento de las carreteras, por lo que está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de Provías Nacional. Esta red cuenta con una longitud de 25,530 km de carreteras construidas y en proyecto.

Por lo tanto, se encuentra conformada por 120 rutas distribuidas en:

  • 3 ejes longitudinales.
  • 20 ejes transversales.
  • Variantes y ramales.
  • Rutas en proyecto.

ESTADO DE EMERGENCIA: ¿QUÉ DIJO EL MINISTRO DE DEFENSA, ALBERTO OTÁROLA?

Tras finalizar el Consejo de Ministros, el titular de Defensa, Alberto Otárola comunicó una serie de medidas y entre ellas poner en emergencia a la Red Vial Nacional. “Quiero comunicar que se va a declarar en emergencia la Red Vial Nacional. Vamos a asumir el control de la Red Vial Nacional en todo el país para asegurar el libre tránsito de todos los peruanos y para que puedan ejercer de manera adecuada los derechos que la Constitución les garantiza”, dijo desde el patio de Palacio de Gobierno.

Asimismo, el ministro Otárola anunció otra medida acordada por el Gobierno que es declarar en estado de emergencia a las regiones de Arequipa y de Ica para restablecer el orden público.

“Hemos declarado en emergencia el día de hoy (ayer) y va a salir en edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano que los departamentos de Arequipa y de Ica se suman a la emergencia decretada en Andahuaylas para que las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional puedan tomar el control del orden interno”, indicó.

De esta manera, manifestó que se ha dispuesto la inmediata protección, a cargo de las Fuerzas Armadas, de los puntos estratégicos de los activos nacionales. “Estamos hablando de aeropuertos, centrales hidroeléctricas y todas aquellas infraestructuras que por su valor estratégico sirven para asegurar la vida y la subsistencia de todos los peruanos”, señaló.

“No vamos a negar que la situación del país es en este momento grave y preocupante. Pero con esa preocupación tenemos la responsabilidad constitucional de preservar la vida y la integridad de todos los peruanos”, finalizó.

Contenido sugerido

Contenido GEC