El cambio de temperatura puede ocasionarnos problemas de salud; sin embargo, estos son muy fáciles de prevenir. (Foto: Shuttherstock)
El cambio de temperatura puede ocasionarnos problemas de salud; sin embargo, estos son muy fáciles de prevenir. (Foto: Shuttherstock)
Redacción EC

Durante la temporada de debemos estar preparados para protegernos de las enfermedades más comunes, especialmente los niños, las personas inmunodeficientes y los adultos mayores que suelen ser más vulnerables en esta época del año.

MIRA: ¿Cómo combatir el sedentarismo infantil? Aquí algunas recomendaciones

Así, este verano 2021, además de estar alertas y seguir cuidándonos del , el epidemiólogo Jorge Samamé, del Instituto Daniel Alcides Carrión, recomienda estar atentos a los males más comunes de este tiempo de altas temperaturas y que son fácilmente prevenibles como la deshidratación o las quemaduras por exposición al sol.

“Los cambios de temperatura son la principal causa de estas enfermedades”, señala el epidemiólogo. A continuación, el especialista en salud nos detalla las enfermedades que son más frecuentes durante el verano y los cuidados que debemos incorporar a nuestros hábitos para prevenirlos.

MIRA: Señales de alerta: ¿cómo reconocer a una persona con trastornos alimenticios?

Deshidratación. Los adultos deben tomar dos litros de agua como mínimo y los niños un litro. Una hidratación continua es fundamental, en especial, en tiempos de altas temperaturas.

Quemaduras por el sol (erisipela). Usar siempre bloqueador con factor de protección solar de mínimo 50. Aplicarlo en el rostro y en las partes descubiertas, así no haya sol. Es fundamental evitar exponerse a actividades fuera de casa durante las horas en las que hace más calor. Además, es importante recordar usar sombreros con protección contra los rayos ultravioleta.

MIRA: Salud reproductiva: 4 preguntas sobre el embarazo resueltas por una especialista

Infecciones gastrointestinales (diarreas y colitis). Lavarse siempre las manos antes de comer, y no ingerir alimentos en lugares no adecuados, ayudarán a prevenir malestares incómodos como diarreas y colitis. Asimismo, es imprescindible lavar y hervir bien los alimentos antes de su consumo.

Hongos (pie de atleta). Utilizar sandalias en las duchas de las piscinas o del mar y secarse muy bien para disminuir la humedad.

MIRA: Día de la Odontología Peruana: ¿cómo mantener la higiene bucal según expertos?

Otitis. En esta temporada, los baños en la piscina y en el mar pueden dejar restos de agua y producir bacterias en los oídos, provocando dolor y, a veces, supuración de los oídos, por lo que hay que ser cuidadosos e impedir que el agua ingrese directamente.

VIDEO RECOMENDADO

Conoce las causas y tratamiento de los sarpullidos en verano

Conoce las causas y tratamiento de los sarpullidos en verano
La Dra. Milagros Deza explica en el segmento “Sanamente” de América Noticias, cuáles son las causas y consecuencias del sarpullido.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC