Los siete requisitos que debes cumplir para obtener permiso de lunas polarizadas en tu auto | En esta nota te contaremos cuáles son los requisitos que debes cumplir para obtener este importante documento que las autoridades te solicitarán durante las intervenciones policiales. (Archivo)
Los siete requisitos que debes cumplir para obtener permiso de lunas polarizadas en tu auto | En esta nota te contaremos cuáles son los requisitos que debes cumplir para obtener este importante documento que las autoridades te solicitarán durante las intervenciones policiales. (Archivo)
Redacción EC

Más de una persona, por cuestiones de seguridad o más, tiene la necesidad de tener sus . Sin embargo, según indican las normas de tránsito, para ello es necesario obtener un permiso. En esta nota te contaremos cuáles son los requisitos que debes cumplir para obtener este importante documento que las autoridades te solicitarán durante las intervenciones policiales.

LOS SIETE REQUISITOS PARA OBTENER PERMISO DE LUNAS POLARIZADAS EN TU AUTO

Según se puede revisar en la misma página del gobierno peruano, estos son los requisitos para obtener el permiso de lunas polarizadas en un vehículo:

  • suscrita por el propietario del vehículo según formulario.
  • Fecha y número de recibo de pago por derecho de trámite.
  • DNI o carnet de extranjería.
  • 2 tarjetas de identificación vehicular vigente.
  • 1 SOAT vigente.
  • 1 revisión técnica vehicular (de corresponder).
  • En caso de persona jurídica, la vigencia de poder, y DNI del representante legal o gerente general

¿CÓMO SE TRAMITA EL PERMISO DE LUNAS POLARIZADAS?

  • Paga las tasas. Puedes ingresar a para cancelar el trámite de lunas polarizadas (S/337.90) y el Certificado de Identificación Vehicular (S/152.50). También puedes pagarlo en el Banco de la Nación.
  • Presenta la solicitud. Una vez que pagaste las tasas, debes acercarte a la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP de tu región. Presenta en la ventanilla tus vouchers de pago, copia de tarjeta de propiedad, SOAT y DNI.
  • Completa el formulario. Vas a recibir un formato que deberás completar con todos tus datos. En este documento es importante que consignes que no tienes antecedentes policiales, judiciales, penales, denuncias activas por accidentes de tránsito y otros impedimentos especificados en el artículo 14 del Decreto Supremo N° 004-2019-IN. Finalmente, te darán una cita para el día siguiente para que el vehículo pase los peritajes (puede variar de 1 a 2 días de acuerdo a la demanda de citas).
  • Paga los peritajes. Lleva tu vehículo a la Oficina de Lunas Oscurecidas de la PNP (Calle Guillermo Dansey Cuadra 21 - Cercado de Lima) y en provincias a la Dirección de Tránsito de tu región.
  • Recoge tu permiso. Cuando se aprueben los peritajes, podrás recoger tu permiso máximo en 3 días.

¿DÓNDE SE REALIZAN LOS TRÁMITES PARA EL PERMISO DE LUNAS POLARIZADAS?

El trámite para obtener el permiso de lunas polarizadas se realiza en la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP de tu región.

Se debe tener en cuenta que la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial es la encargada de controlar y fiscalizar el cumplimiento de las normas de tránsito aplicables a los usuarios de la infraestructura vial y a los prestadores del servicio de transporte terrestre a nivel nacional.

VENTAJAS DE TENER LUNAS POLARIZADAS EN TU AUTO

1. Bloquea los rayos ultravioletas: las lunas polarizadas pueden evitar que la radiación ultravioleta dañe tu piel. La mayoría de las tonalidades en los polarizados bloquean alrededor del 99% de la radiación UV; es decir, estarás muy seguro en el interior.

2. Ofrece protección en caso de accidentes: esto debido a que el polarizado mantiene unidos al vidrio fragmentado. En caso de que se rompa. los videos permanecerán juntos y no se esparcirán en todo el carro.

3. Evita que la tapicería se malogre: los rayos ultravioletas afectan desvaneciendo el color de los objetos y en la tapicería de los autos no es la excepción. Por ello, este accesorio te ayudará a proteger tu inversión durante más años.

4. Protección contra el calor excesivo: El sol no solo emite radiación ultravioleta, sino también una gran cantidad de calor que eventualmente se acumulará dentro de tu automóvil durante los calurosos días de verano. Como resultado, eventualmente tendrás que usar el aire acondicionado con más frecuencia. Esto reduce el rendimiento de tu automóvil y afecta drásticamente el consumo de combustible. En ese sentido, las lunas polarizadas evitarán que el calor solar se acumule dentro del automóvil, ya que actúan como aislantes.

5. Te protege del deslumbramiento: es común que el resplandor del sol o el deslumbramiento por las luces de otros vehículos afecten la visión del conductor. En tal, el polarizado evita el resplandor y la excesiva luz que se generan en esas situaciones.

6. Mayor privacidad: las lunas polarizadas impiden que otros vean lo que hay dentro del vehículo, pero no al revés. Podrás ver claramente el tráfico entrante y los peatones, por lo que tu visibilidad no se bloquea de ninguna manera. Las empresas de limusinas utilizan ventanas tintadas como una forma de privacidad para sus clientes todo el tiempo y, debido a que son un vehículo multiusos (MPV), pueden polarizar sus vidrios con un tono casi negro.

7. Te permite personalizar tu auto: el polarizado brinda un estilo único al vehículo y se pueden acoplar a tus preferencias y deseos. Piense en el polarizado de los vidrios como un par de gafas de sol. Algunas gafas de sol tienen lentes de color azul claro, otras pueden tener lentes de color rojo oscuro.

Contenido sugerido

Contenido GEC