Retiro 401 K | Qué puedo hacer para sacar dinero de una cuenta de jubilación
Retiro 401 K | Qué puedo hacer para sacar dinero de una cuenta de jubilación
Redacción EC

En , los trabajadores cuentan con varios planes de ahorro para el retiro, siendo el 401(k) uno de los más populares. Este plan es patrocinado por los empleadores y tiene como finalidad que los trabajadores puedan enviar más dinero a sus ahorros para la jubilación, en caso lo requieran.

A pesar de que no es tan sencillo sacar dinero de este programa, solo deberás seguir una serie de guías específicas para hacerlo.

USA: EL COSTO DEL RETIRO ANTICIPADO DEL PLAN DE JUBILACIÓN 401 K

Si deseas retirar dinero anticipadamente de una cuenta IRA o 401 (k) podría ser muy costoso. Por lo general, tomar una distribución de una cuenta IRA o 401 (k) previo a cumplir 59 años y medio lo dejará con deudas. De repente podría estar debiendo un impuesto federal sobre la renta que se grava a su tasa impositiva marginal.

Utilizar su 401 (k) podría ser faborable a su plan de jubilación de manera importante ya que le brinda flexibilidad para cambiar de trabajo sin perder sus ahorros. No obstante, también puede acabarse si la usa como una cuenta bancaria en los años posteriores a su jubilación. Entonces, es buena idea no tocar cualquier dinero de jubilación hasta que cumpla medio año antes de cumplir 60 años.

Además, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) agrega un 10% de impuestos adicionales sobre los retiros previos de un plan 401 (k). Respecto a este impuesto, fue diseñado para fomentar la participación a largo plazo en los planes de jubilación patrocinados por el empleador.

Si deseas realizar cualquier retiro anticipado, tendrás que realizarte algunas preguntas. Ante todo, si necesitas el dinero en el momento. Si no lo hace, no es necesario que se retire antes de que sea el momento de hacerlo.

USA: ¿CÓMO ABRIR EL PLAN DE JUBILACIÓN 401 K?

Cuando inicias tu vida laboral, el empleador tiene la obligación de brindarte un plan 401(k). Por lo tanto, los empleadores inscriben de manera automática a los nuevos empleados en el plan del lugar en el que laboran. Al comienzo, los inscriben con un monto de contribución bajo, siendo el 2% del sueldo del empleado, con la posibilidad de incrementar ese monto en un uno por ciento anual hasta cierto límite.

No obstante, el trabajador tiene el derecho de realizar ajustes a su nivel de participación y opciones de inversión. El 98% de las empresas con planes 401(k) ofrecen la igualación del empleador por lo que significa que la empresa igualará lo que un empleado individual contribuye a su 401(k) hasta un cierto monto, que mayormente es hasta el 50%.

Por ejemplo, si el trabajador gana $60,000 anuales y decide aportar con el 6% de tu sueldo al 401(k), entonces $3,600 de sus ganancias se irán a su plan de ahorro, mientras que tu empresa contribuirá con el 50% de eso, es decir, $1,800 extras.

Contenido sugerido

Contenido GEC