Habitáculo de auto
Habitáculo de auto
/ Pexels
Redacción EC

Con gran frecuencia los conductores sufren con el mal olor que se impregna en el habitáculo de su . En algunas ocasiones estos olores suelen aparecer por agentes externos como el humo del cigarro o la propia humedad, por ello aquí te explicamos una forma rápida, barata y sencilla de acabar con los malos olores.

Toma en cuenta que el mal olor también puede ser causado por el envejecimiento de piezas del vehículo, en especial, por las gomas y plásticos.

LEE TAMBIÉN: ¿El precio de los carros subirá en 2023? Esto nos dicen Toyota, Nissan y Hyundai
LEE TAMBIÉN: Elon Musk a Joe Biden: “simplemente cómprate un Tesla”

Sin embargo, en esta nota nos centraremos en esos agentes externos como lo son el humo del tabaco, las heces de los animales que transportamos en las suelas de lo zapatos, en los vómitos de los niños que el asiento trasero, en la comida o bebida que se derramó y “aromatizó” el vehículo. Ese mal olor lo combatimos con un vaso con agua y amoniaco.

MIRA: Los carros de Messi: desde un Ferrari F430 Spider hasta un Porsche Panamera

El truco consiste en llenar un vaso de cristal con amoniaco, dejarlo dentro del auto por toda la noche y recogerlo al día siguiente. Simple y sencillo a la vez. Ahora, si estás pensando que el amoniaco tiene un olor insoportable y contaminará la tapicería tu auto, estás equivocado.

Por el contrario, este elemento tiene la propiedad de absorber los olores, con la característica que el amoniaco desaparece del todo (llevándose consigo el resto de los olores) en cuanto se retire el vaso y dejes que el auto se ventile abriendo las ventanas por unos minutos.

Un simple vaso con agua y bicarbonato también podría ayudar
Un simple vaso con agua y bicarbonato también podría ayudar
/ Pexels

Truco adicional

Sino consigues amoniaco, puedes llenar un tercio de un vaso con bicarbonato y agregarle una mínima porción de agua, la suficientes como para hacer una pasta húmeda. Después, debes echar esa pasta sobre la zona que emite un mal olor. Lo dejas ahí y al cabo de 24 horas la limpies y compruebes que el olor haya desaparecido.

Contenido Sugerido

Contenido GEC