☆☆☆☆☆
Director:
Actores:
Género:
Duración:
Clasificación:
"Hey, Arnold!" está en Paramount+. (Foto: Difusión)
"Hey, Arnold!" está en Paramount+. (Foto: Difusión)
Pierina Denegri Davies

¿Quién no extraña algo de su infancia o adolescencia? Ya sea un juego, un grupo de amigos o una comida. Para algunos, que crecimos viendo televisión, hay programas que recordamos con especial cariño, ya que nos transportan a años donde nuestras vidas eran distintas. , la plataforma de que ya opera en América Latina, lo comprende y apela precisamente a esta nostalgia. Como parte de su catálogo incluyen producciones de que marcaron a más de una generación y que son recordadas con mucho cariño hasta el día de hoy.

MIRA: Paramount+ en América Latina: qué contenido ofrece la nueva plataforma de streaming disponible en la región

La llegada de esta nueva plataforma ha generado expectativas, ya que presenta una lista de series, películas y contenido exclusivo donde se incluyen producciones de Showtime, , Comedy Central, Smithsonian Channel y del mismo estudio .

Pero, aquí nos queremos centrar en la buena noticia de que Nickelodeon y Nick Jr. también están incluidos. Si bien tienen series conocidas como “Victorious”, “Sam & Cat”, “Los Pingüinos de Madagascar” y “iCarly”, son las producciones de los años 90 y principios de los 2000 que brillan por su presencia.

Por eso, te presentamos una lista de cinco series animadas (y un bonus) que puedes encontrar .

“RUGRATS” (1991 - 2004)

Temporadas disponibles: 6, 7, 8 y 9.

En la historia del canal de televisión Nickelodeon, esta es una de las series de más larga duración al aire y la más antigua de este conteo. El programa nos presenta a un grupo de bebés llamados Tommy Pickles, Carlitos Finster, los gemelos Fili y Lili, Angelica Pickles -la prima de Tommy- y Susie Carmichael. Posteriormente. se incorporaron a Kimi y a Dil Pickles.

En los episodios se narra la vida diaria de los bebés, que suelen compartir mucho tiempo juntos gracias a sus padres. Armados con una curiosidad auténtica, exploran temas cotidianos como la perdida del primer diente, el aprender a atarse las agujetas, el cambiar el biberón por una taza e incluso nos muestran sus aventuras en el zoológico, la guardería y en el supermercado, por mencionar algunos. Y no, no nos olvidamos de Reptar, el tiranosaurio rex verde idolatrado por el grupo en más de un episodio.

La serie, que fue creada por Arlene Klasky, Gábor Csupó y Paul Germain, cuenta con nueve temporadas y 172 episodios. (Foto: Paramount+)
La serie, que fue creada por Arlene Klasky, Gábor Csupó y Paul Germain, cuenta con nueve temporadas y 172 episodios. (Foto: Paramount+)

“¡HEY, ARNOLD!” (1996 - 2004)

Temporadas disponibles: 1, 2 y 3.

Las aventuras del chico cabeza de balón también están en la plataforma. “¡Hey, Arnold!” nos muestra el día a día de un niño de 9 años, que vive en los suburbios de Hillwood City, una ciudad ficticia ubicada en el estado de Washington. Arnold vive en un barrio multiétnico, cuya estratégica ubicación le permite tener las aventuras más increíbles. Disfruta de jugar béisbol con sus amigos -entre ellos se encuentra Gerald, su cómplice-, compartir con sus abuelos “Steely” Phil y Gertie “Pookie” y pasar tiempo en su dormitorio.

La serie muestra, entre otras cosas, el loco amor que tiene Helga por Arnold, cómo son las clases en la escuela pública 118 y nos muestra a personajes particulares como “El chico del pórtico” o el “Hombre Paloma”. A medida que avanzan las temporadas, vemos cómo crece Arnold, quien cada vez afronta temas más complejos, como la desaparición de sus padres.

La serie cuenta con una lista de 100 capítulos y fue creada por Craig Bartlett. En la plataforma de streaming también se puede encontrar "¡Oye, Arnold! La película de la jungla". (Foto: Paramount+)
La serie cuenta con una lista de 100 capítulos y fue creada por Craig Bartlett. En la plataforma de streaming también se puede encontrar "¡Oye, Arnold! La película de la jungla". (Foto: Paramount+)

“BOB ESPONJA” (1999 - PRESENTE)

Temporadas disponibles: De la 1 a la 12.

El mundo submarino que se muestra en “Bob Esponja” fue creado por el animador, caricaturista y biólogo marino Stephen Hillenburg. La serie se desarrolla en una ciudad llamada Fondo de Bikini, donde uno de sus habitantes es una alegre y optimista esponja de mar cuadrada, llamado Bob Esponja.

Él nos muestra su día a día: su trabajo como cocinero en el Crustáceo Cascarudo, su casa en forma de piña y su pasatiempo favorito: cazar medusas. Junto a sus amigos Patricio (una estrella de mar), Arenita (una ardilla sumamente inteligente) e, incluso, Calamardo (el vecino renegón), se meterán en todo tipo de problemas y divertidas situaciones.

De todas las series que incluimos, esta es la que cuenta con más episodios, al tener 12 temporadas, y es la única que sigue al aire hoy en día.

Otros de los personajes que aparecen en la serie son Don Cangrejo, Sheldon J. Plankton y Gary, el caracol y mascota de Bob. (Foto: Paramount+)
Otros de los personajes que aparecen en la serie son Don Cangrejo, Sheldon J. Plankton y Gary, el caracol y mascota de Bob. (Foto: Paramount+)

“LOS PADRINOS MÁGICOS” (2001 - 2017)

Temporada disponible: 7.

Esta serie, creada por Butch Hartman, nos presenta a Timmy Turner, un simple niño de 10 años que vive en el pueblo ficticio de Dimmsdale. Es un incomprendido, nada popular en la escuela e, incluso, es molestado por algunos compañeros. Sus padres, al tener que trabajar, lo dejan a cargo de su malvada niñera Vicky, quien lo trata como si fuera su sirviente.

Todo cambia cuando aparecen Cosmo y Wanda, seres mágicos que se les asignan a niños que no tienen una vida muy feliz. Ellos lo acompañarán en diversas aventuras y tratarán de ayudarlo a pasarla mejor a través de deseos que él pida. En cada episodio de “Los padrinos mágicos” le conceden uno distinto, sin embargo, estos son armas de doble filo que pueden, o no, transformar una situación que parecía mala en algo aún peor.

Cosmo y Wanda tienen la capacidad de convertirse en diversos objetos, lo que les permite acompañar a Timmy en todo momento y tratar de ayudarlo cuando se mete en aprietos. (Foto: Paramount+)
Cosmo y Wanda tienen la capacidad de convertirse en diversos objetos, lo que les permite acompañar a Timmy en todo momento y tratar de ayudarlo cuando se mete en aprietos. (Foto: Paramount+)

“AVATAR: LA LEYENDA DE AANG” (2005 - 2008)

Temporadas disponibles: 1, 2 y 3.

“Avatar: La Leyenda de Aang” se situa en un mundo donde existen cuatro naciones, nombradas por los cuatro elementos clásicos: las Tribus del Agua, el Reino Tierra, la Nación del Fuego y los Nómadas del Aire. En cada uno de estas existen personas capaces de manipular uno de los cuatro elementos y son llamados Maestros. Pero, existe un individuo capaz de dominarlos todos conocido como el Avatar. Él es el responsable de mantener la armonía entre las cuatro naciones y sirve como un puente entre el mundo espiritual y el mundo físico.

La producción, creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, se centra en la travesía de Aang, quien, con tan solo 12 años, es el Avatar actual y el último superviviente de su nación, los Nómadas del Aire. Él, junto a sus amigos Sokka, Katara y Toph, buscará ponerle fin a la guerra de la Nación del Fuego. Todo esto, mientras el joven Maestro aprende a dominar el gran poder y responsabilidad que conlleva su posición.

Las tres temporadas de la serie, que reúnen un total de 61 capítulos, se dividen por Libros 1, 2 y 3, y por elementos: Agua, Tierra y Fuego. (Foto: Paramount+)
Las tres temporadas de la serie, que reúnen un total de 61 capítulos, se dividen por Libros 1, 2 y 3, y por elementos: Agua, Tierra y Fuego. (Foto: Paramount+)

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido Sugerido

Contenido GEC