El brote epidémico comenzó en la costa del Perú. La bacteria se halló por primera vez en la población de Chancay y Chimbote, el 23 y 29 de enero de 1991, respectivamente. (Foto:  archivo histórico GEC)
El brote epidémico comenzó en la costa del Perú. La bacteria se halló por primera vez en la población de Chancay y Chimbote, el 23 y 29 de enero de 1991, respectivamente. (Foto: archivo histórico GEC)

“Exactamente a la una de la tarde, cuando me encontraba en posición de cúbito dorsal sobre mi cama, comenzó la catástrofe: el primer huaico (…) Estaba realmente asustado, nunca en mi vida había visto evacuaciones de semejante magnitud”. El testimonio de un hombre de prensa llenó páginas de la revista para la que tomaba fotografías en aquel verano de 1991. En medio del malestar, se pesó: la balanza marcaba 62 kilos. Era la 1.30 de la tarde. Las horas previas habían estado marcadas por decaimiento, falta de apetito, sed implacable y debilidad. Las posteriores serían un suplicio que lo tendría casi atado al baño. Cuando se pesó nuevamente, 3 horas después, la balanza le marcaba a Víctor Chacón Vargas 53 kilos. Había perdido 9 kilos en apenas 180 minutos. O, lo que es lo mismo, 9 mil gramos en 10 mil 800 segundos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC