La capa de ozono se está recuperando por primera vez en 35 años
La capa de ozono se está recuperando por primera vez en 35 años
Redacción EC

Washington (AP). La protectora capa de ozono de la está comenzando a recuperarse. Esto se debe mayormente a la reducción progresiva, desde la década de 1980, de ciertos químicos utilizados en refrigerantes y latas de aerosol, reportó el miércoles un panel de científicos de la en una inusual buena noticia sobre la salud del planeta.

Por primera vez en 35 años, científicos pudieron confirmar un aumento sostenido y estadísticamente significativo en la capa de ozono, la cual protege al planeta de la radiación solar que ocasiona cáncer de la piel, daños en cultivos y otros problemas.

De 2000 a 2013, los niveles de ozono aumentaron 4% en las latitudes medias del hemisferio norte a aproximadamente 48 kilómetros (30 millas) de altitud, dijo el científico de la Paul A. Newman.

La capa de ozono había estado disminuyendo desde finales de la década de 1970. Los clorofluorocarbonos fabricados por el hombre (CFCs) liberaron cloro y bromo, elementos químicos que destruyeron moléculas de ozono en la estratósfera. Después que los científicos detonaron la alarma, las naciones del planeta llegaron a un acuerdo en 1987 para reducir gradualmente los CFCs. Los niveles de esos químicos están disminuyendo en altitudes de entre 50 y 80 km.

La ONU calculó en un reporte previo que sin el acuerdo, para 2030 hubiera habido dos millones de casos nuevos de cáncer de piel al año en todo el mundo.

Paradójicamente, los gases de efecto invernadero, considerados la mayor causa del calentamiento global, también están ayudando a reconstruir la capa de ozono, señaló Newman. El reporte indicó que el aumento de dióxido de carbono y otros gases enfría la parte superior de la estratósfera, y el aire más frío incrementa la cantidad de ozono.

Contenido sugerido

Contenido GEC