MDN
Especies
Redacción EC

En el 2016 se catalogaron 20.000 nuevas especies, de las cuales los científicos han elegido a 10 como las más llamativas. Un arbusto con frutos de color rojo sangre y un gusano con forma de churro forman parte de este peculiar listado.

Como cada año, un comité de científicos dirigidos por el investigador Quentin Wheeler, del International Institute of Species Exploration (EE.UU.), ha escogido al top 10 de las especies más llamativas.

Entre las nuevas estrellas del reino animal y vegetal se encuentra una araña diminuta, de al menos de dos milímetros de largo, que ha sido bautizada como 'Eriovixia gryffindori' en honor a la saga de "Harry Potter". Y es que esta nueva especie se asemeja al sombrero seleccionador, un objeto mágico que -en las películas- era propiedad del mago Godric Gryffindor.

Los científicos creen que la nueva araña, que tiene extraordinarias dotes para cambiar de forma y color, es una especie nocturna y endémica de los bosques húmedos de la zona centro-occidental de la India, donde construye redes verticales en forma de esfera.

Acompaña a esta lista una raya de agua dulce descubierta en el río brasileño Tocantins, que alberga 350 especies endémicas en sus aguas.

La peculiaridad de esta raya, de color pardo negruzco y con motivos amarillos y anaranjados, está en que mide más de un metro de longitud, y hay ejemplares grandes que pueden pesar hasta 20 kilos.

Otra especie en el listado es una hormiga espinosa descubierta en Papúa Nueva Guinea. Llamada 'Pheidole drogon', cuenta con unas poderosas espinas que usa para triturar semillas.

En este top 10 también se encuentra un gusano marino primitivo de diez centímetros de longitud. Fue descubierto a más de 1.700 metros de profundidad en el golfo de California (México). Lleva el nombre de 'Xenoturbella churro', ya que su forma y color recuerdan a los churros.

Los investigadores han nombrado 'Telipogon diabolicus' a una nueva especie de orquídea que posee una peculiar estructura reproductiva derivada de la fusión de la flor masculina y femenina. Su aspecto recuerda a las representaciones de la cabeza del diablo.

Considerada una especie en peligro crítico, esta orquídea solo se ha hallado en el sur de Colombia, donde crece en un bosque de montaña actualmente muy amenazado por la reconstrucción de una carretera.

"Solo en Colombia existen alrededor de 3.600 especies de orquídea, cientos de ellas a la espera de ser descritas", afirma García Valdecasas, miembro del comité seleccionador.

Otra planta entre las diez especies nuevas más curiosas, es el arbusto 'Solanum ossicruentum'. Lo llamativo de este ejemplar es que si uno corta sus frutos jóvenes, se oxidan y adquieren un color rojo sangre.

En la lista está también una pequeña rata de Indonesia -'Gracilimus radix'- que, frente a sus parientes carnívoros, ha aprendido a disfrutar de una dieta omnívora.  Un insecto con forma de hoja hallado en Malasia también forma parte de este top 10.

Del mismo modo, el 'Scolopendra cataracta', un nuevo ciempiés color negro, fue seleccionado por el comité de expertos. Tiene 20 pares de patas y llega a medir 20 centímetros de largo. Además, es la primera especie de ciempiés observada capaz de sumergirse en el agua y correr por el fondo de la misma manera que en tierra firme.

Hay también un nuevo tipo de milpiés. Bautizado como 'Illacme tobini', fue encontrado en EE.UU. Pertenece a un antiguo linaje de hace 200 millones de años y vive en pequeñas grietas bajo la superficie del suelo, donde segrega un producto químico desconocido para defenderse.

Cuatro de sus patas están modificadas para transferir espermatozoides a las hembras, que segregan seda.

Contenido sugerido

Contenido GEC