Japan Airlines siempre se ha caracterizado por la innovación en el servicio al cliente.
Japan Airlines siempre se ha caracterizado por la innovación en el servicio al cliente.
/ Air Data News
Redacción EC

En busca de reducir su huella de carbono y ofrecer una experiencia de viaje más sostenible, ha implementado un novedoso servicio: el alquiler de ropa para sus pasajeros. Esta iniciativa no solo pretende evitar el proceso de hacer maletas, sino también reducir el peso total del equipaje en el avión, lo que a su vez limita las emisiones de carbono.

Desde la reducción de plásticos a bordo hasta la eliminación de vuelos domésticos de corta distancia, las aerolíneas han estado buscando diferentes fórmulas para reducir su impacto ambiental. Japan Airlines ha optado por una medida innovadora: alquilar ropa a los viajeros para que no tengan que llevar equipaje consigo en el avión.

El modo de funcionamiento es sencillo. Los pasajeros ya no tiene que llevar maletas, porque la ropa les estará esperando en el airbnb u hotel. Solo tienen que alquilarla por el período de días que estarán de viaje y así pueden prescindir de llevar maletas. El precio más económico es de 25 euros por un paquete de ropa para tres días. además, luego de usarla no tienes que lavarla ni plancharla, solo dejarla tal cual como la encontraste al entrar al hotel o departamento.

La lógica detrás de esta iniciativa es simple: a menor peso, menor emisión de gases nocivos. Cada reducción de 10 kilogramos en el equipaje se traduce en una disminución de aproximadamente 7,2 kilogramos de emisiones de CO2, lo que equivale a “no utilizar tu secador de pelo durante 78 días”, según las estimaciones del programa implementado por Japan Airlines.

Este experimento piloto comenzó la semana pasada y se extenderá durante 14 meses. Bajo la descripción de “experiencia de viaje con un equipaje mínimo”, los turistas que se dirijan a Japón ahora tienen la opción de reservar la ropa que necesitarán durante su estancia, de acuerdo a sus necesidades. El objetivo principal de esta iniciativa es crear un entorno en el que los viajeros puedan utilizar opciones locales para todos los aspectos de su vestimenta, alimentación y alojamiento, logrando así que los viajes sean más sostenibles.

El funcionamiento de este servicio es posible gracias a la asociación entre la aerolínea y la compañía Sumitomo Corporation, encargada de la gestión del alquiler de la ropa. Ellos se encargan de gestionar las reservas de las prendas, asegurándose de que estén disponibles en el hotel o Airbnb al momento de la llegada del viajero. También se encargan de recolectar y lavar las prendas al final de la estancia.

La ropa utilizada en este servicio proviene de excedentes de existencias de minoristas o prendas de segunda mano, promoviendo así el concepto de economía circular. Las reservas pueden realizarse hasta cuatro semanas antes del viaje y por un período máximo de dos semanas.

Si bien el proceso de alquiler es sencillo, la elección de la ropa requiere familiaridad con ciertos términos y la estimación de las necesidades de cada individuo. Se ofrecen diferentes paquetes como casual, smart casual o mix, tanto para hombres como para mujeres, y se pueden seleccionar prendas de verano o entretiempo.

Por ejemplo, un conjunto informal de verano para mujer puede incluir una blusa, dos tops, unos pantalones cortos y una falda. Por otro lado, un hombre que busque prendas elegantes para la temporada de primavera/otoño podría solicitar un paquete que incluya tres camisas, dos blazers y tres pantalones. Los precios comienzan aproximadamente en 5.000 yenes, alrededor de 32 euros.

Además de contribuir a la sostenibilidad, este servicio también tiene la ventaja de evitar la espera de equipaje al llegar a nuestro destino o al regresar a casa. Muchos viajeros considerarán esto como un beneficio invaluable. Ahora, viajar ligero y sin preocupaciones por el equipaje es una posibilidad gracias a esta innovadora propuesta de Japan Airlines.

Contenido Sugerido

Contenido GEC