Últimas noticias

Alimentacion

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Vitamina F: ¿Qué es y cuál es su relación con los ácidos grasos esenciales?

  • Déficit nutricional: ¿Qué cuidados debe seguir una persona que lleva una dieta vegetariana o vegana?
  • Alimentando el futuro: ¿Cuáles son los micronutrientes que ayudan a prevenir la deficiencia nutricional en escolares?
Una dieta balanceada y rica en una variedad de nutrientes debe ser siempre uno de nuestros objetivos orientados a la salud, razón por la cual, debemos incorporar en nuestra alimentación productos que sean una fuente rica de vitamina F, la cual brinda múltiples beneficios para el organismo.
En el campo de la nutrición se emplea el término "vitamina F" para referirse a los ácidos grasos poliinsaturados esenciales, incluidos los ácidos grasos omega-3 y omega-6.

Redacción EC

22/5/2023 13H41 - ACTUALIZADO A 22/5/2023 13H41

Actualmente, uno de los principales problemas que enfrenta la población mundial es la malnutrición, la cual según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se refiere a las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de una persona. Básicamente, es lo que se le conoce como una mala alimentación en la que no se estaría considerando la cantidad de macro y micronutrientes que necesita nuestro organismo para un correcto funcionamiento. Si bien las deficiencias más comunes de micronutrientes incluyen, vitamina A, vitamina D, vitamina B12, hierro, yodo y zinc, la vitamina F es un nutriente sobre el cual, no se habla con mucha frecuencia y el desconocimiento podría generar una baja ingesta de la misma.

¿Qué es la vitamina F?

Conocido como “el abrigo de la piel” por su efecto protector sobre la dermis, además es clave tener en cuenta que, en realidad no es una vitamina como tal, sino un conjunto de ácidos grasos poliinsaturados, que se dividen principalmente en dos: omega-3 y omega-6. Como explica la nutricionista, Cristina Morillo al diario La Vanguardia, el organismo no puede sintetizarla, por lo que es fundamental incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en vitamina F.

¿Cuáles son los beneficios de la vitamina F?

En concreto, estos ácidos grasos son uno de los componentes de la barrera cutánea, capa superficial que se encarga de proteger a la piel de agentes externos, como el sol, la sequedad o la humedad. La vitamina F es una gran aliada para reducir la inflamación celular que causa el envejecimiento por ingerir alimentos ricos en azúcares. “Ayuda a mantener una barrera protectora de la humedad de la piel, generando una red lipídica que protege el agua necesaria e impide la entrada a agentes que pueden irritar e infectar. En efecto, envejecemos cuando esa barrera protectora pierde fuerza, produciendo que la piel parezca más seca y desnutrida, perdiendo a su vez vitalidad y brillo, incluso elasticidad, haciendo que las arrugas y finas líneas de expresión aparezcan y se asienten con mayor facilidad”, señala Raquel González, directora educativa de la firma de cuidado de la piel Perricone MD a la edición española de la revista Harper’s Bazaar.

Adicionalmente, tiene efectos muy beneficiosos sobre el sistema cardiovascular, pues ayuda a mejorar el colesterol malo (LDL) e incrementa el bueno (HDL), evitando así el riesgo de problemas cardíacos, indica Morillo. De igual manera, proporciona una mejor salud del sistema nervioso, ayudando a prevenir o reducir los síntomas relacionados con el envejecimiento del organismo y la probabilidad de desarrollar enfermedades, tales como la artritis reumatoide o la arterosclerosis.

Es importante incorporar alimentos ricos en vitamina F en nuestra dieta, ya que nuestro cuerpo por sí solo no genera ácidos grasos esenciales, como omega-3 y omega-6.

¿Cuáles son los signos de un déficit o exceso de la vitamina F?

Como destaca la especialista en nutrición, el déficit de estos ácidos grasos puede verse reflejado en la pérdida de cabello, descamación cutánea, sequedad en los conductos lagrimales, cambios de humor, problemas de visión, así como presentar un bajo rendimiento, esto debido a los problemas de memoria y concentración y también se puede experimentar una disminución de la respuesta a nivel inmunitario, ya sea con resfríos, gripe o reacciones alérgicas. Por otro lado, el exceso de la vitamina F puede evidenciarse con dolores de estómago y ardores.

¿En qué alimentos podemos encontrar la vitamina F?

Frutos secos y semillas

Según la Fundación Española del Corazón lo más recomendable es consumir de 3 a 7 raciones a la semana de estos alimentos, es decir, 20 y 30 gramos. Por su parte, como proponen en el diario español, es importante consumir almendras, semillas de chía, de lino, de girasol o nueces, siendo estas últimas excelentes para disminuir el colesterol total, de manera que, brindan una mejor salud cardiovascular.

Pescado

Otra fuente básica de ácidos poliinsaturados son los pescados azules, como el salmón la caballa, la sardina o el atún, gracias a su alto contenido de omega-3.

Palta

Este es un alimento rico en ácidos grasos esenciales, aunque tiene un aporte calórico alto y algunas personas suelen eliminarlo de su dieta cuando quieren perder peso, es sustancial considerar la palta en nuestra dieta, puesto que proporciona grasas cardiosaludables y es muy saciantes por su alto contenido en fibra soluble.

Aceites naturales

Al igual que los pescados azules, el aceite de oliva extra virgen y el de lino brindan un alto contenido de omega-3, mientras que, el de girasol y de semillas de calabaza son ricos en omega-6.

Lo más importante es tener presente que, nuestro organismo al no poder sintetizarla, debemos consumir alimentos ricos en vitamina F, además de aprender a tener un equilibrio adecuado entre los dos ácidos grasos que conforman esta vitamina: omega-3 y omega-6 en nuestra dieta para mantener una buena salud. En caso tengamos sospechas de un desequilibrio en estos ácidos grasos esenciales, es fundamental buscar asesoría nutricional, con el fin de obtener la mejor orientación que nos permita cubrir nuestro requerimiento nutricional y suplir cualquier deficiencia o exceso perjudicial para nuestro bienestar.

¡Comparte energía positiva! ¡Únete a la comunidad Bienestar en Discord y descubre un lugar lleno de apoyo y motivación! Conecta con personas interesadas en la salud mental y física en un mismo espacio. Unirse es súper fácil. Hazlo a través del siguiente enlace.

TE PUEDE INTERESAR

  • Escucha tu cuerpo: ¿Cuáles son las señales físicas y mentales de una dieta poco saludable?
  • ¿Cuáles son las propiedades y beneficios del omega 3?
  • Lima 42K: ¿Qué tipo de alimentación e hidratación necesita un corredor que participará en una maratón?
  • ¿Sabes descifrar el etiquetado nutricional? Una guía para entender el valor de los alimentos y prevenir enfermedades
  • Cuida tu salud con el Club. Aprovecha tus descuentos de hasta 70% de dscto. en pruebas de laboratorios, servicios dentales, ópticas y más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

vitamina

|Ácidos grasos

|Omega-3

|Omega 6

|alimentación

|nutrición

|micronutrientes

|malnutrición

|salud cardiovascular

|Envejecimiento celular

|Piel

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

Horario semanal de “Tierra de esperanza”, del lunes 2 al viernes 6 de octubre, por Univision

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

Vitamina B3: ¿Por qué debemos incluir este micronutriente en nuestra dieta?

Esta es la mejor vitamina para nuestro cerebro, según una experta de Harvard

Creatina: ¿Cómo consumir de manera saludable este suplemento que da energía?

Más en Alimentacion

Estos SEIS batidos te ayudarán a ganar masa muscular en piernas y glúteos

Médico responde: ¿bajar 10 kilos en 10 días es saludable?

Suplementos alimenticios: ¿cuáles son los más utilizados y cuándo debo tomarlos?

De la naturaleza a tu taza: los 5 beneficios del té de hojas de guanábana para tu salud

La papa peruana: 5 razones por las que debemos sentirnos orgullosos de ella

Descanso Digestivo: una técnica sencilla para regular el peso

Ver más de Alimentacion
Do Not Sell My Info
Privacy Settings