Últimas noticias

Bienestar

Año escolar 2023: 4 alimentos que no deben faltar en una lonchera

  • Atención padres: Conoce las vitaminas indispensables para el desarrollo de tu hijo
  • Año escolar: El uso correcto de la mochila y cómo evitar lesiones en la espalda
Sigue estos consejos profesionales para que tu hijo consuma todos los nutrientes que necesita durante su jornada escolar.
Sigue estos consejos para elaborar la lonchera escolar perfecta

Redacción EC

16/3/2023 12H45 - ACTUALIZADO A 16/3/2023 12H45

Según la Organización Panamericana de Salud, el Perú tiene la tasa más alta de obesidad infantil de Sudamérica y se estima que 3 de cada 10 niños y adolescentes entre 5 y 19 años viven con sobrepeso. Por ello, con el inicio de clases, es indispensable tomar en cuenta ciertos factores para que la lonchera contenga los nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y desempeño de los niños y adolescentes.

Un elemento clave para la elaboración de una lonchera escolar balanceada es que esta contenga alimentos divididos en cuatro grupos: los formadores, los energéticos, los reguladores y los líquidos. En esa línea, Karen Quiroz, directora de la Escuela de Nutrición y Técnicas Alimentarias de la Universidad Le Cordon Bleu, a continuación, señala cuatro alimentos indispensables para la preparación de esta comida.

Toma en cuenta estos consejos para la elaboración de todas las comidas de tu pequeño

4 recomendaciones para una lonchera balanceada

  1. Alimentos en proteína: Para que tu niño tenga un óptimo crecimiento y reparación de sus tejidos, debes incluir alimentos ricos en proteína. Estos pueden ser las carnes, los lácteos, huevos y derivados.
  2. Alimentos ricos en carbohidratos: Este tipo de alimentos son necesarios para que los niños y adolescentes se mantengan activos durante el día. Estos son, por ejemplo, la quinua, la kiwicha y la cañihua.
  3. Frutas y verduras ricas en fibra: Una porción de fruta picada o ensalada aportará vitaminas y fibras para que su cuerpo funcione correctamente y así evitar el estreñimiento en la edad escolar.
  4. Alimentos en minerales: Es indispensable que la lonchera incluya una bebida hidratante como jugo de frutas o agua. Esto se debe a que estos elementos nos aportan excelentes cantidades de vitaminas y minerales para mantenernos bien hidratados. Se sugiere que dejen el líquido al final para evitar la sensación de saciedad.

“Se recomienda que el niño o adolescente participe en la selección y elaboración de su lonchera, ya que elegirá alimentos de su elección y preferencia, pero siempre con la guía de los padres. La lonchera debe ser agradable, pero también nutritiva; este es un factor primordial y no debe superar las 300 calorías que representa del 10 al 20 % del aporte calórico por día”, agregó Karen Quiroz.

Para concluir, la especialista resaltó la importancia de asistir a una consejería nutricional, tanto los padres como los niños, para que puedan conocer las bondades nutritivas de los alimentos a través de las loncheras, desayuno, almuerzo y cena. De esta manera, se podrán evitar, en grandes cantidades, los alimentos ultraprocesados tales como jugos artificiales, envasados, gaseosas, galletas con relleno, embutidos, entre otros. Estos son altos en grasas trans y azúcares, elementos que pueden llegar a aportar en el desarrollo de diversas enfermedades. Además, tienen una alta relación con el sobrepeso y obesidad.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Año Escolar

|Alimentación salduable

|Loncheras

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Tu pequeño cumple años?: 5 ideas para hacer una celebración única
  • Regreso a clases: ¿Cómo crear un espacio de estudio adecuado?
  • Marco Loret de Mola: “La matemática es el idioma en el que todos nos desenvolvemos”
  • ¿Sufres de anemia? Estos son los alimentos que debes integrar en tu dieta
  • ¿Tu hijo empezó clases?: Conoce cómo impactar positivamente en su rendimiento escolar

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

Horario semanal de “Tierra de esperanza”, del lunes 2 al viernes 6 de octubre, por Univision

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Tu hijo empezó clases?: 5 consejos para motivarlo a mejorar su desempeño escolar

Regreso a las aulas: ¿cómo identificar a la movilidad escolar con autorización para brindar el servicio? | VIDEO

Clases semipresenciales: Minedu informó que 4.657 colegios regresaron a esta modalidad en 21 regiones del país

Más en Bienestar

¿Qué tan saludable es tu consumo de café? | Perfil del consumidor por tipos, cantidad, tazas

Salud mental oncológica: ¿Cómo manejar el impacto del cáncer en la autoimagen y la autoestima?

Enfermedades renales: ¿Cuáles son sus causas y tratamientos?

¿Las defensas de nuestro organismo caen cuando baja la temperatura ambiental?

¿Realmente funciona la ley de atracción?

Inmunoterapia: el acompañamiento ideal durante el tratamiento de cáncer de vejiga

Ver más de Bienestar
Do Not Sell My Info
Privacy Settings