Últimas noticias

Polideportivo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

De Yzaga a Varillas, un repaso a los símbolos más importantes del tenis peruano. ¿Quién fue el mejor?

  • Repasa lo mejor de la conferencia de Juan Reynoso en la Videna
  • Caminos del Inca: Álvaro Silva en lo alto de la general
Juan Pablo Varillas es hoy la figura del tenis nacional y no hay quién lo discuta. Pero antes de él hubo muchos otros que marcaron el camino para el éxito de este deporte en nuestro país. En los Premios DT podrás votar por el mejor.
Jaime Yzaga y Juan Pablo Varillas dos representantes del tenis peruano.

Redacción EC

2/11/2022 17H22 - ACTUALIZADO A 2/11/2022 17H22

Hace tan solo unos meses nos alegrábamos porque Juan Pablo Varillas entraba al cuadro principal del Roland Garros, siendo el primer Grand Slam de su carrera y el regreso de un peruano a un torneo de tal magnitud tras 14 años de ausencia luego de la participación de Lucho Horna en el US Open en el 2008. Hoy Varillas nos ha devuelto la ilusión en el tenis peruano pero antes de él otros pasaron por la cancha y dejaron el nombre del Perú en lo más alto.

  • Premios DT Aniversario: vota aquí por los mejores deportistas de las últimas tres décadas en el Perú

El tenista peruano Pablo Arraya fue de los mejores en los años 80, llegando a entrar en la élite del tenis mundial al estar en el puesto 29 del ranking ganando un título ATP en Burdeos en 1984. Además fue finalista en otros cuatro torneos y representó al país en la Copa Davis. Por otro lado, Iván Miranda ganó las medallas de plata en singles y oro en dobles en los Juegos Bolivarianos que se realizaron en Arequipa en 1997. El nacional fue un habitual jugador de la Copa Davis y alcanzó su mejor ranking ATP en el lugar 104.

Con ocho títulos en su carrera profesional, Jaime Yzaga marcó a toda una generación del tenis peruano. El nacional llegó hasta los cuartos de final en el Australian Open en 1991 y el US Open 1994, venciendo a Pete Sampras, aquel entonces número 1 del mundo y defensor del título, en un partido histórico. Yzaga llegó a ser puesto 18 en el ranking ATP, siendo el peruano mejor rankeado en la historia del tenis nacional.

Por otro lado, Lucho Horna se hizo un nombre a nivel internacional participando en torneos importantes tanto en singles como en dobles. En el 2008, Horna junto al uruguayo Pablo Cuevas salieron campeones en dobles del Roland Garros ganando así un título de Grand Slam. El peruano fue el último de una gran generación del tenis nacional donde tuvimos que esperar años a que surgiera otro para tomar la posta.

En este contexto nace la figura de Juan Pablo Varillas, quién poco a poco se abrió paso en el tenis apostando por una carrera deportiva y siguiendo sus sueños. El paso del tiempo le dio la razón y ‘Juanpi’ fue escalando en el ranking hasta llegar al Top 100 hace unos meses. Gracias a él, hoy el futuro del tenis peruano se vislumbra prometedor. Además, tenemos a nuevas promesas jóvenes como Gonzalo Bueno e Ignacio Buse que ya se posicionan entre los mejores del perú. Ahora en los Premios DT le toca a los lectores elegir y votar al mejor tenista peruano de las últimas tres décadas en los Premios DT.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Tenis

|Perú

|Premios DT

|Jaime Yzaga

|Juan Pablo Varillas

|Lucho Horna

TE PUEDE INTERESAR

  • “Arriba Cusco, arriba Cienciano”: Fausto Farfán ídolo total que emocionó a todos en su llegada en Caminos del Inca
  • Juan Reynoso explicó las razones para que la selección peruana juegue en el estadio Monumental
  • Que las viejas glorias sean eternas en el Estadio Nacional: crónica del partido por los 70 años del hogar de la Blanquirroja

Te puede interesar:

Varillas cayó 2-1 ante Pella y es eliminado del Masters 100 de Miami | RESUMEN

¿Cuándo y contra quién debuta Juan Pablo Varillas en el Masters de Miami 2023?

Juan Pablo Varillas jugará su primer Masters 1000 en Miami

Varillas vs Báez EN VIVO: Revisa aquí como quedó el partido de octavos de final del Río Open 2023

Más en Polideportivo

Keller Costa, el peruano que impulsó a Japón a llegar al Mundial de Fútbol 7

“En el Centenario teníamos que estar en Primera”: Universitario, el ascenso y el proyecto para el 2024 en la Liga Nacional de Vóley

“Una sonrisita para todos”: Kimberly García y por qué es histórico su récord mundial en los 35km marcha

Conoce el nuevo centro de pádel que se inaugurará en Lima

Los graves problemas de Red Bull: “Checo Pérez no sabe disimular su malestar y Verstappen es incapaz de entender la palabra empatía”

Christian Cueva: ¿un debut apurado o una titularidad que puede salir muy cara? | OPINIÓN

Ver más de Polideportivo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings