Últimas noticias

Polideportivo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Lucca Mesinas o Miguel Tudela: ¿Quién es el mejor surfista del mar peruano de las últimas tres décadas?

  • Acciones que tomará la ‘U’ con la familia del hincha fallecido en el Monumental
  • “La Liga 1 se verá por todos los operadores de cable y se transmitirá un partido por señal abierta”
Un debate inacabable para los amantes de las olas en el país: quién las ha domado mejor. Ya puedes votar en los Premios DT para elegir a lo mejor del deporte peruano en las últimas tres décadas. Vota en nuestra web.
En los Premios DT podrán elegir al mejor representante del surf masculino de las últimas tres décadas.

Redacción EC

2/11/2022 17H23 - ACTUALIZADO A 2/11/2022 17H23

Las olas y el mar siempre han sido parte de nuestro país. A través de los años han ido surgiendo figuras y personajes que se ganaron el corazón de las personas y que junto con sus tablas nos han posicionado como una potencia en el surf internacional. Ahora en los Premios DT buscamos reconocer a los mejores protagonistas de las últimas tres décadas.

  • Premios DT Aniversario: vota aquí por los mejores deportistas de las últimas tres décadas en el Perú

Magoo de la Rosa

El primer surfer peruano que marcó el camino para las siguientes generaciones. Magoo de la Rosa nos sorprendió con sus grandes habilidades sobre las olas y nos hizo entender la importancia del surf y la apuesta por la profesionalización de este deporte. Fue campeón nacional en siete ocasiones (1983,1990,1992,1993,1997,1999,2001) y campeón mundial master en el 2007. Asimismo, ha sido entrenador de Sofía Mulanovich y Analí Gómez.

Gabriel Villarán

Fue de una generación dorada del surf peruano que nos puso en el mapa a nivel internacional. Gabriel Villarán tuvo muchos títulos a lo largo de su carrera entre ellos coronarse campeón nacional en el 2002 y Bicampeón Latinoamericano de ALAS (Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales) en el 2005 y 2006. En el 2012, recibió los Laureles Deportivos al ser subcampeón mundial ISA Billabong en el 2010 y campeón mundial por equipos en el 2011. Además, tuvo el honor de llevar la antorcha olímpica en el recorrido de los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Cristóbal de Col

La sangre del surf corre por las venas de Cristóbal de Col, herencia que proviene de su padre, su mentor y coach por muchos años. El peruano nos ha regalado infinidad de alegrías entre ellas el coronarse campeón mundial y por equipos en el 2011. Así se ha ido haciendo un nombre en el surf internacional. Su último gran logro se dio hace unos meses donde se llevó el título del Campeonato Internacional ‘El Buey Santos del Mar 2022′ en Chile con una ola de 10 puntos y un tubo soñado.

Miguel Tudela

Sin dudas, uno de los actuales representantes del surf peruano. Miguel Tudela viene demostrando cada año puede ser mejor. Fue uno de los olímpicos en Tokio 2020 en el debut de su deporte en la gran cita olímpica. Este 2022 está teniendo un año de ensueño con cuatro títulos consecutivos: en Galápagos, Iquique, Arica y el más reciente en Saquarema, Río de Janeiro. El peruano está con un excelente nivel y buscará su clasificación al Tour Mundial, que es la máxima categoría del surf internacional.

Lucca Mesinas

Nuestro otro olímpico, Lucca Mesinas estuvo en Tokio 2020 representando a nuestro país y quedó en el quinto lugar. Se coronó campeón en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Su un gran nivel en los últimos años le ha valido para disputar el Tour Mundial. Un detalle no menor: es el primer peruano masculino en lograrlo. Hace unos días ganó el Open Varones en la tercera fecha del Circuito Nacional. Es uno de los exponentes más importantes del surf peruano: lleva con orgullo la bandera nacional a eventos internacionales.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Premios DT

|Surf

|Perú

|Premios DT Aniversario

|Lucca Mesinas

|Miguel Tudela

TE PUEDE INTERESAR

  • “Sería importante que formemos una agremiación de fútbol femenino”
  • Paolo, Claudio o Lapadula: ¿quién fue el mejor 9 de la selección peruana en los últimos treinta años?
  • Tudela y Daniella Rosas triunfan en la capital del surf de Brasil: La importancia de este triunfo y cuál es el camino hacia el Tour Mundial

Te puede interesar:

DT (o el testigo de varios héroes)

Premios DT Aniversario: la lista de ganadores, con Kimberly García como bandera de tres décadas de deporte

De Teresa Chiappo a Angélica Espinoza: Las grandes figuras femeninas del paradeporte que nos regalan alegrías

Más en Polideportivo

Keller Costa, el peruano que impulsó a Japón a llegar al Mundial de Fútbol 7

“En el Centenario teníamos que estar en Primera”: Universitario, el ascenso y el proyecto para el 2024 en la Liga Nacional de Vóley

“Una sonrisita para todos”: Kimberly García y por qué es histórico su récord mundial en los 35km marcha

Conoce el nuevo centro de pádel que se inaugurará en Lima

Los graves problemas de Red Bull: “Checo Pérez no sabe disimular su malestar y Verstappen es incapaz de entender la palabra empatía”

Christian Cueva: ¿un debut apurado o una titularidad que puede salir muy cara? | OPINIÓN

Ver más de Polideportivo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings