Últimas noticias

Economía

¿Cómo las universidades pueden garantizar la inserción de sus egresados al mercado laboral?

  • 33 de 41 alimentos que monitorea el Midagri tienen costos mayores al 2021
Se trata de Symplicity, una plataforma que permite a las escuelas medir e informar sobre los indicadores de rendimiento crítico en torno a la participación y los resultados de los estudiantes, agiliza el alcance de los alumnos a los empleadores y ejecuta programas sólidos de aprendizaje experimental.
Hasta el momento, más de 6 universidades peruanas privadas ya cuentan con esta herramienta, lo que les ha permitido insertar a sus alumnos en puestos de trabajo debido al seguimiento permanente. (Foto: Istock) / IRENE MEDINA LORENZO

Redacción EC

24/5/2022 18H9 - ACTUALIZADO A 24/5/2022 18H9

Si bien los índices de empleabilidad están subiendo lentamente tras la pandemia, el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INEI) reveló que, en comparación con el primer trimestre del 2020, la población ocupada con estudios universitarios disminuyó en 12,4% en Lima Metropolitana durante el mismo período de este año, lo que corresponde a unos 156.900 jóvenes que no han logrado alcanzar un puesto laboral.

El crecimiento de la empleabilidad de los jóvenes universitarios es gradual y tiene una serie de retos que están ligados a los estándares del mercado que exige mayor preparación tecnológica y, sobre todo, una participación activa de las universidades para insertar a sus egresados en puestos de trabajo nacionales y extranjeros.

MIRA | Raúl Jacob: “Los inversionistas no ven que el Gobierno esté articulando un plan para que el país progrese, sino generando conflictividad”

En este sentido, debido a los cambios que se han dado por la crisis sanitaria, la compañía CognosOnline, dedicada a brindar soluciones tecnológicas, está implementando en distintas universidades de Lima Metropolitana y todo el país la posibilidad de adquirir Symplicity, una solución que permite mantener actualizada la conexión entre el centro de estudios y las compañías o instituciones que están buscando personal capacitado para sus diferentes áreas.

Esta plataforma permite a las escuelas medir e informar sobre los indicadores de rendimiento crítico en torno a la participación y los resultados de los estudiantes, agiliza el alcance de los alumnos a los empleadores y ejecuta programas sólidos de aprendizaje experimental.

Hasta el momento, más de seis universidades peruanas privadas ya cuentan con esta herramienta, lo que les ha permitido insertar a sus alumnos en puestos de trabajo debido al seguimiento permanente.

LEE TAMBIÉN | Empresas deben responder reclamos en solo 15 días, ¿cuánto es la multa si no lo hacen?

“Tener esta plataforma como parte de las estrategias de empleabilidad permite que las universidades tengan importantes ventajas al momento de insertar a sus estudiantes y egresados en el mundo laboral. Es importante que las casas de estudio se comprometan con esto, especialmente debido a la crisis sanitaria”, indicó José González Millán, country manager Perú – Bolivia de CognosOnline.

Beneficios

A través de Symplicity se puede realizar una gestión robusta de contactos de empresas y empleadores, se crean y organizan ferias y talleres profesionales con páginas de registros simples, recordatorios por correo electrónico y procesamiento de pagos para empleadores.

Además, la solución posee métricas avanzadas e informes de resultados para conocer la preparación profesional de los estudiantes, lo que ayuda a identificar tendencias significativas en el mercado laboral.

ENCUENTRA EN ECONOMÍA | IPE: La inflación para los hogares más pobres supera el 9%

También facilita la realización de simulacros de entrevistas de trabajo, genera Curriculum Vitae y cartas de presentación, ayudando así en la preparación de los estudiantes antes de presentarse a una vacante.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del mono: ¿cómo prevenir la transmisión de esta enfermedad?

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

mercado laboral

|universidades

|INEI

TE PUEDE INTERESAR

  • Debate del nuevo código de trabajo podría tardar cinco meses
  • Produce: ¿Cómo garantizar la oferta de productos hidrobiológicos?
  • Mincetur: Modernización de acuerdo comercial entre Perú y Tailandia beneficiará al comercio exterior

Te puede interesar:

Mercado laboral y pobreza, por Miguel Jaramillo Baanante

Empleo en Lima: ¿Qué tanto ha caído el ingreso promedio frente al 2019?

¿Quieres un mejor puesto de trabajo? Conoce cinco habilidades en las que deberías capacitarte

Más en Economía

Última hora de las protestas y Paro Nacional en Ecuador: Fuertes choques entre manifestantes y policías cerca del Congreso

Día Nacional del Cebiche: ¿cuándo se celebra y por qué es importante esta fecha?

Esto deberá pagar la mujer que destruyó oficina de Claro durante un ataque de ira | VIDEO

Desde comidas hasta televisores: influencers puestos en evidencia por querer todo gratis

Mujer muere de infarto al ver que un perro perseguía a su hijo de 5 años

Mirrorverse, el juego en el que encarnas a tus personajes favoritos de Disney y Pixar

Ver más de Economía