Últimas noticias

Economía

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Dólar cierra a la baja y se cotiza en S/3,845 este lunes

  • EN VIVO| Se realiza la mesa redonda “El Perú del siglo XXI: Petro-Perú, una tarea de largo plazo”
Divisa norteamericana disminuyó 0,38% con respecto a su cotización del cierre del viernes, según el BCR.
Foto referencial. / HUGOCUROTTO

Redacción EC

28/11/2022 16H45 - ACTUALIZADO A 28/11/2022 16H45

El precio del dólar estadounidense en Perú cerró a la baja este lunes, en medio de una incertidumbre ocasionada por las protestas en China debido a los confinamientos por el COVID.

El tipo de cambio terminó la jornada en S/ 3.845 por dólar, un retroceso de 0.38% respecto al cierre del viernes, cuando se situó en 3.859, de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

MIRA | ¿Cuál es la propuesta del Ejecutivo para el Presupuesto Público 2023?

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 4.03% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.

En el mercado se negociaron 171 millones a un precio promedio de 3.853, indicó Fabiola Gutiérrez, Trader de Divisas en Renta4 SAB. A nivel internacional, las protestas suscitadas en China debido al endurecimiento de la política COVID cero generaron una mayor cotización sobre el franco suizo y yen japonés en lugar que en el dólar como monedas de refugio.

Este hecho inusual probablemente sea explicado debido a que el mercado cree sobreestimada la recuperación económica, además de la disminución en el ritmo del incremento de tasas por parte de la Fed. El DXY cotizaba al cierre de mercado en 106.

MIRA | Fed: ¿qué esperan los especialistas para los mercados tras conocerse las minutas de la reunión?

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.84 y se vende a S/ 3.87, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.

Los mercados de monedas y acciones de América Latina operaban dispares el lunes, con los inversores haciendo un balance de riesgos entre la debilidad del dólar y la incertidumbre ocasionada por las protestas en China debido a los confinamientos por el COVID.

Según la Agencia Reuters, cientos de manifestantes y la policía se enfrentaron en Shanghái el domingo por la noche, en el tercer día de protestas contra las estrictas restricciones de China para frenar el COVID, lo que llevaba a los operadores a calcular el impacto sobre la segunda economía del mundo.

VIDEO RECOMENDADO

El alza de precios de los productos de la canasta básica familiar ha llevado al Poder Ejecutivo a anunciar una subvención económica.

TE PUEDE INTERESAR

  • Betssy Chávez sobre Presupuesto 2023: Recomendaciones del MEF no han sido consideradas por el Congreso
  • Kurt Burneo pide al Congreso evaluar y tener prudencia en la aprobación del Presupuesto 2023
  • ¿Cómo financiar un negocio con impacto social? Conoce aquí seis alternativas

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

dólar

|tipo de cambio

Te puede interesar:

Dólar hoy en Perú: Revisa el tipo de cambio en compra y venta para este sábado 4 de febrero

¿Cómo le fue al dólar durante la semana y qué factores influyeron en su cotización?

Dólar hoy en Perú: ¿A cuánto cerró el tipo de cambio este viernes 3 de febrero?

DólarToday, precio de hoy, 1 de febrero: ¿A cuánto se se cotiza el tipo de cambio en Venezuela?

Más en Economía

América - Santos en vivo vía Azteca 7 y Canal 5

Ley Seca 2023 | Horario, restricciones y más de las Elecciones en Ecuador

Santos vs. América en vivo vía Azteca 7: Horario del juego

Canal 5 (TUDN) en vivo: América - Santos vía online streaming

¿Dónde votar vía CNE? Link de consulta con cédula; Elecciones en Ecuador

Elecciones 2023 en Ecuador, EN VIVO | Link del CNE para saber dónde votar, horarios y más detalles del 5F

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings