Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Las bolsas europeas abren con signo mixto tras la decisión de la OPEP de mantener recortes producción

  • Países del Golfo extienden un año más la reducción de oferta de crudo tras pacto de OPEP+
En los primeros minutos de sesión, la bolsa que más subía era la de Londres, con el 0,34 %, seguida de Madrid, con el 0,25 %, y Fráncfort, con el 0,14 %, mientras París y Milán, se dejan ambas, un 0,01 %.
El Euro Stoxx50, índice que engloba las empresas europeas de mayor capitalización, cae el 0,05 %. (Foto: AFP / Referencial)

Agencia EFE

5/6/2023 08H30 - ACTUALIZADO A 5/6/2023 08H30

Las bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes con un comportamiento mixto, y mientras Madrid, Londres y Fráncfort contabilizan subidas, París y Milán tienden a los números rojos, en una sesión en la que el interés está puesto en la decisión de la OPEP+ de mantener sus recortes de producción sin cambios.

En los primeros minutos de sesión, la bolsa que más subía era la de Londres, con el 0,34 %, seguida de Madrid, con el 0,25 %, y Fráncfort, con el 0,14 %, mientras París y Milán, se dejan ambas, un 0,01 %.

El Euro Stoxx50, índice que engloba las empresas europeas de mayor capitalización, cae el 0,05 %.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 2,2 % en la sesión de este lunes y cerró por encima de las 32.000 unidades por primera vez en cerca de 33 años, animado por los buenos desarrollos económicos recientes en Estados Unidos.

Wall Street cerró el pasado viernes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 2,12 % cuando los inversores celebran que la Cámara Baja aprobó ayer el proyecto de ley de techo de deuda, un paso crucial para evitar un incumplimiento de pago de EE.UU.

LEE TAMBIÉN | Julio Velarde: “América Latina corre el riesgo de pasar a ser irrelevante”

Los mercados estarán pendientes esta semana de las próximas reuniones de los bancos centrales, que se celebrarán la siguiente semana, y que en el caso de la Reserva Federal (Fed) se espera que haga una pausa en las subidas.

Entre tanto, el petróleo se inclina hoy por las ganancias después de que ayer Arabia Saudí reducirá su oferta de crudo en un millón de barriles diarios a partir del próximo 1 de julio, un recorte “voluntario” que implementará además de seguir cumpliendo con las limitaciones del bombeo a las que se ha comprometido en la OPEP+.

De esta manera, el crudo Brent, de referencia en Europa, avanza el 1,85 % hasta los 77,55 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también sube el 2,04 % hasta los 73,18 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo, considerado el más seguro, sube y se sitúa en el 2,373 %, y el español también avanza hasta el 3,366 %.El euro se deprecia un 0,38 % y se cambia a 1,0686 dólares.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

bolsas europeas

|Bolsas de Europa

TE PUEDE INTERESAR

  • Pedro Castillo: Fiscalía encontró en Palacio de Gobierno el decreto que disolvía el Congreso
  • El peligroso aumento de la minería ilegal en Loreto: con dragas más grandes extraen oro y contaminan ríos de la región
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: ¿Cómo identificar el TDAH en adultos?
  • El celo americano: ¿puede Ron DeSantis arrebatar a Donald Trump en el liderazgo republicano?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Pon a prueba tu CI: Encuentra las 3 sutiles diferencias en la cesta de rábanos en 9 segundos

MAG.

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

MAG.

Cheque de estímulo de hasta 1,000 dólares en Nuevo México: beneficiarios, requisitos y lo que debes saber

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Las bolsas europeas caen afectadas por unos tipos de interés que seguirán altos más tiempo

Las bolsas europeas abren en rojo digiriendo la política monetaria de los bancos centrales

Las bolsas europeas cierran en rojo tras nuevos indicadores de debilidad

Las bolsas europeas abren en rojo ante la previsión de una política monetaria restrictiva

Más en Mercados

DólarToday y Mónitor Dólar de hoy | Tipo de cambio, cotización y más en Venezuela

Precio del dólar en Perú: consulta el tipo de cambio del martes 26 de septiembre

Precio del dólar en Perú: ¿a cuánto está el tipo de cambio el martes 26 de septiembre, según el BCRP?

Precio del dólar en Perú: a cuánto cerró el tipo de cambio del lunes 25 de septiembre

Minería, motor de crecimiento: ¿Qué son los proyectos ‘brownfield’ y por qué son la respuesta para elevar la inversión?

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,13 %

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings